Hablar sobre narcotráfico en México y algunos países de América se ha vuelto un tema común en conversaciones o noticias. Incluso, en el país azteca, se acuñó el término "narcocultura", pues a pesar de que no aporta nada positivo a la sociedad, ya es parte intrínseca de la nación, como el tequila y los tacos.
Sin duda esa relación es lastimosa para un país con una riqueza cultural inconmensurable y de habitantes trabajadores, que ven en peligro su integridad por grupos delictivos que cada vez hacen apariciones públicas con desfachada "normalidad".
Tal ejemplo es el de un presunto grupo de sicarios que se hicieron virales por subir un video donde se unen a un famoso reto de TikTok, llamado "Banana Challenge".
En las imágenes se puede apreciar a un hombre encapuchado bailando el Banana Challenge, después de unos segundos, se le unen otros tres sujetos.
https://twitter.com/ALERTACODIGORED/status/1298823434030288896
Los cuatro hombres visten capuchas, indumentaria militar, chalecos antibalas y armas de alto calibre.
El video está siendo analizado para determinar si se trata de sicarios pertenecientes a un cartel del narcotráfico o civiles que se vistieron así para grabar el reto.
De confirmar si se trata de sicarios, no sería la primera vez que un grupo delictivo usa las redes sociales para difundir sus actividades.
En Internet han circulado videos de grupos del narco que lanzan amenazas, hacen ejecuciones o simplemente muestran su armamento, haciendo una demostración de su poderío.