Una trabajadora del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) de Salt Lake City, Utah, habría tirado a la basura documentación de inmigrantes llegados a Estados Unidos.
De acuerdo con el Buró de Noticias de las Montañas del Oeste (MWNB), la mujer, llamada Diana K. Molyneux, enfrenta ahora varios cargos en una corte federal.
La agencia reporta que se trató de una acción que se prolongó por varios años. La empleada de USPS podría recibir una condena de prisión.
La denuncia incluye el robo, abertura y destrucción de documentos migratorios desde septiembre del 2017 hasta marzo del 2020.
Fue en junio del 2020 cuando la evidencia llevó a dar con su nombre, luego de que se reportaron extravíos y desapariciones, todos provenientes de la misma sucursal en Salt Lake City.
Daño causado por trabajadora postal
Eloisa Mendoza, directora de Elko Hispanic Services, un centro de recursos para trámites de inmigración y servicios de traducción, descubrió el problema en 2018, cuando clientes de las regiones de Elko, Spring Creek, Lamoille, Battle Mountain y West Wendover le dijeron que no estaban recibiendo tarjetas de residente permanente legal (green cards) y permisos de trabajo para los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Mendoza dijo que unos 60 de sus clientes se vieron afectados por el correo perdido, pero estima que cientos de personas sufrieron a causa de esto.
Durante este tiempo, algunos inmigrantes perdieron sus trabajos porque no pudieron probar su estatus legal para trabajar en Estados Unidos. A otros les preocupaban los boletos de avión fuera del país que ya habían reservado, pensando que no podrían regresar a Estados Unidos si se iban. Algunos tampoco pudieron renovar su licencia de conducir si vencía al mismo tiempo que su tarjeta de residencia legal permanente.
La ex trabajadora postal ha sido acusado formalmente de dos cargos de demora o destrucción del correo, y un juicio de penal en su contra está pendiente después de que se canceló una audiencia del 6 de abril del 2020 debido a la pandemia de COVID-19. No se ha anunciado una nueva fecha para el juicio.