El roti es un pan plano sin levadura muy conocido en la India y Pakistán, es parte esencial en la gastronomía india. Se consume normalmente acompañando a un curry o verduras cocidas y es muy parecida a una tortilla de harina.
En la mayoría de las ocasiones se hace con harina de trigo y agua, y se cuece en una plancha plana o ligeramente cóncava de hierro cuyo nombre es tawa.
Generalmente la palabra roti se emplea para referirse a diferentes tipos de pan, como el chapati y la phulka, cada uno de ellos con su nombre específico. Fuera de la India, en concreto en Malasia, el término se refiere a todas las formas de pan.
El roti puede untarse con ghee (mantequilla clarificada) y puede rellenarse con lo que más te provoque.
¡En esta ocasión le agregue batata triturada y quedaron espectaculares!
Ingredientes para el Roti
1 Taza de batata cocida caliente
1 Taza de harina todo uso
Preparación del Roti
Pelar las batatas y hervirlas hasta que estén blandas. Triturarlas con un tenedor y así, bien calientes agregar la harina, mezclar con espátula y amasar hasta que tenga textura de masa suave.
Colocar en un tazón (bolw) y tapar la masa con un pañito limpio.
Dividir en bolitas medianas y poner una capita delgadísima de harina en el mesón y con un rodillo aplanamos hasta que la masa quede muy fina.
Con un plato o molde redondo contar las orillas para que quede redondito. En una plancha caliente colocar el roti y dorar por ambos lados haciendo un poco de presión con un paño por los bordes hasta que se abomben. Retirar del fuego y mantener calientes en una cesta tapada con un paño limpio o servilleta.
Puedes rellenar con pollo al curry, camarones o solo ponerles mantequilla, son deliciosos.