Translate with AI to
Jóvenes se manifiestan en favor del programa DACA. (Foto: AP)

A casi un mes del fallo del Tribunal Supremo en favor de los "soñadores". Este jueves un juez federal de Maryland ordenó al gobierno de Donald Trump que reanude la recepción de solicitud y la extensión de permisos de DACA.

El juez, Paul Grimm, calificó de “arbitraria y caprichosa” la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.

En el dictamen de cuatro páginas, Grimm establece que tras el fallo del Tribunal Supremo el pasado 18 de junio, este viernes 17 de julio, el programa DACA “queda restaurado a como estaba” antes de su suspensión.

Además, el juez Paul Grimm prohibió al gobierno de Donald Trump y cualquier funcionario público intentar cancelar sin argumentos legales el programa DACA.

"Que tomen alguna otra acción para rescindir el programa que no esté en cumplimiento de la ley aplicable", aseveró.

Por su parte, el gobierno no ha emitido ningún anuncio ante el fallo judicial, a pesar de que este martes 14 de julio, el presidente Donald Trump dijo en una conferencia de prensa que su administración se “ocupará de DACA”.

Aún no se sabe si el gobierno aceptará las solicitudes mandadas antes de la cancelación del programa, así como permitir viajes al extranjero y regresar.

DACA injiere en más de un millón de personas

Las cifras estiman que más de medio millón de beneficiarios de DACA renovarán sus permisos y 300 mil personas la solicitarán por primera vez, dentro de ese número, cerca de 55 mil individuos cumplieron en los últimos tres años cumplieron la edad solicitada para ampararse con el programa.

Cualquier decisión sobre DACA, afecta directamente a más de 1,1 millón de inmigrantes indocumentados, tomando en cuenta a familiares de los “soñadores”, así como sus hijos que han nacido en Estados Unidos, según el Centro para Progreso Americano.

Miembros del Senado mandan carta al gobierno en favor de DACA

Treinta y tres miembros del Senado enviaron una carta a Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional, donde piden que el gobierno cumpla cabalmente con la decisión del juez Paul Grimm sobre reanudar el programa DACA y aceptar las nuevas solicitudes.

"No hay indicio de que su agencia haya dado paso alguno para restaurar las protecciones de DACA tal como lo requiere, de manera inequívoca, la decisión del Tribunal. No hemos encontrado una sola declaración suya o de algún funcionario de DHS notificando al público que su agencia cumple con la decisión del Supremo", redactaron los senadores.

"Por el contrario, el 19 de junio, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) actualizó su página web afirmando, falsamente, que la decisión del Tribunal Supremo ‘no tiene sustento en la ley’, y atacando a los recipientes de DACA", indicaron los senadores

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com