Translate with AI to

Durante el año los habitantes de Carolina del Norte ya han reportado pérdidas de 9.9 millones en fraudes, suplantaciones de identidad y otros delitos, de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés).

Los casos en Carolina del Norte ascienden a 21,529, mientras que en el país se reportan un total de 751,052 casos con pérdidas de 432.4 millones, de acuerdo con el mismo organismo.

Las víctimas de fraudes, específicamente, sin contar las suplantaciones de identidad, ascienden a 7,999 en Carolina del Norte.

Hemos visto muchas curas y tratamientos falsos, pero muchos de ustedes le han contado a la FTC sobre estafas directas, como mensajes de texto / correos electrónicos / llamadas de una agencia gubernamental que prometen obtener dinero para ayudarle, indicó la FTC en su blog.

Fraudes asociados al COVID-19

La FTC informó que para el , los fraudes asociados a la pandemia habían generado pérdidas de 15,60 millones.

Los reportes del organismo suman 20,334 casos de suplantaciones de identidad, fraudes y otros delitos en Estados Unidos.

Por su parte, en Carolina del Norte se han reportado 486 de estos casos asociados a la pandemia. Los delitos comerciales más comunes en este estado ocurridos durante han sido:

  • Suplantaciones de identidad.
  • Impostores que se hacen pasar por agencias del gobierno, amigos, familia y amigos.
  • Fraudes a través de llamadas telefónica, mensajes de texto y servicios móviles.
  • Compras en línea.
  • Servicios de información de internet.
  • Medicinas, productos médicos y cuidados de la salud.
  • Garantías, planes de protecciones.
  • Reducción de deuda de tarjetas de crédito, préstamos a estudiantes e hipotecas.
  • Loterías.
  • Bancos, prestamistas y oficinas de crédito.

Cifras de la Comisión Federal de Comercio en

De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, 3.2 millones de personas reportaron en el ser víctimas de fraude y suplantaciones de identidad en los Estados Unidos, mientras que en Carolina del Norte se concentraron 42,880 de ellas.

Asimismo, la misma fuente gubernamental indicó que el delito generó en ese año pérdidas de 1,854 millones en Estados Unidos y 31.7 millones en Carolina del Norte.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com