Según datos no oficiales proporcionados a La Noticia por el Sistema de Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS) aproximadamente 20,935 estudiantes faltaron a clases este lunes 17 de noviembre. Esta cifra representa el 15 % de la matrícula total.
Aclaran que este número no es definitivo, ya que la asistencia diaria es considerada un dato no oficial hasta que sea finalizado y aprobado por el estado. Además, que el número de estudiantes ausentes varía entre las 185 escuelas pertenecientes a CMS y diversos grupos de estudiantes.
Estas ausencias se dan en medio de los intensos operativos por parte de agentes federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Charlotte y sus alrededores. Durante la jornada de este lunes se ha reportado la presencia de la patrulla fronteriza en más de 40 sectores. Tres de estos fueron en los alrededores de entidades educativas, como:
- Movement School
- Our Bridge For Kids
- Newell Elementary School
Operativos en escuelas de Charlotte
A las 10:00 a.m. se reportó la presencia de autoridades migratorias en dos centros educativos. Se trata de la escuela charter Movement School, ubicada en la Central Avenue y en Our Bridge For Kids, una organización sin fines de lucro que apoya a niños, inmigrantes, refugiados o de primera generación en su proceso de adaptación al país a través de su programa extraescolar. Esta está ubicada en: Willard Farrow Dr.
Horas más tardes, la organización informó que fueron entre 7 y 8 camiones los que llegaron con más de 20 agentes federales.
“La presencia de ICE/CBP en nuestra comunidad tuvo un único objetivo: infundir miedo, enviando un mensaje a nosotros, a nuestras familias y a la comunidad inmigrante de Charlotte”, informó Our Bridge for Kids en un comunicado publicado en sus redes sociales.
A partir de este operativo y por seguridad de las familias de sus estudiantes, horas más tardes, cancelaron los programas hasta nuevo aviso.
El tercer centro educativo en el cual se verificó la presencia de agentes de la patrulla fronteriza fue en la escuela perteneciente al Sistema de Escolar de Charlotte (CMS) Newell Elementary School, cerca de Rocky River Rd a la 1:00 p.m.
En la medida en la que continúan estos operativos, padres y maestros que indican que cientos estudiantes no asistieron a clases debido al temor generado por las redadas.
“Lamentablemente, hubo un alto porcentaje de ausencia en nuestra escuela (50 %) no solo se presenció en niños latinos, sino también de otras nacionalidades. Los pasillos se vieron vacío, al momento del cálculo en la mañana nos asustamos cuando llegamos y vimos que no hay gente, incluso el director dijo ‘esto está mal’. Es preocupante porque estamos en temporada de exámenes”, comentó Siulin a La Noticia, quien trabaja en una escuela no perteneciente a CMS.
CMS: “las escuelas operarán con normalidad”
A primeras horas de la mañana, CMS emitió un comunicado informando que la Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no ha realizado operativos en sus instalaciones, ni han recibido notificación de que se planeen tales acciones.
“Por lo tanto, las escuelas operarán con normalidad mañana en su horario habitual y en modalidad presencial. Continuaremos monitoreando de cerca la actividad de aplicación de leyes de inmigración en el condado de Mecklenburg. Si surgiera una situación de emergencia en alguno de nuestros campus, reconsideraremos la posibilidad de instrucción remota en ese momento”, señala el comunicado.
Según la Política S-ATT/R de la Junta de CMS, si un estudiante se ausenta y se pierde tareas o trabajos, tendrá la oportunidad de recuperarlos, sin importar el motivo de la ausencia. Cuando regrese a la escuela, el estudiante tendrá hasta 5 días escolares para organizar un plan y ponerse al día con sus tareas, estableciendo fechas para completarlas.
¿Cuáles son las consecuencias de no llevar a su hijo a la escuela?
La Noticia consultó anteriormente al Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS) sobre sus políticas de ausencias injustificadas:
- Con tres ausencias, la escuela notifica a los padres o tutores. Para generar conciencia y brindar apoyo para abordar cualquier barrera que afecte la asistencia.
- Después de seis ausencias no justificadas, las escuelas deben enviar una notificación formal a los padres, detallando los requisitos legales y las posibles consecuencias si persisten los problemas de asistencia.
- Con seis ausencias, la escuela también puede intervenir derivando el caso a servicios de apoyo.
- Cuando un estudiante alcanza 10 o más ausencias no justificadas, las escuelas están obligadas a enviar una segunda notificación formal a los padres.
Las medidas adicionales en el caso de 10 ausencias pueden incluir:
- Visitas domiciliarias.
- Reuniones de mediación sobre inasistencia con mediadores internos.
- Colaboración con socios comunitarios para ofrecer un apoyo más intensivo.
“Si la falta de cumplimiento continúa, la escuela puede remitir el caso al Fiscal del Distrito o al Departamento de Servicios Sociales (DSS) para una investigación adicional. En esta etapa, la escuela puede determinar que el padre o tutor está violando el Estatuto General de Carolina del Norte § 115C-378, que establece la asistencia escolar obligatoria. Los padres o tutores legales que incumplan voluntariamente pueden enfrentar consecuencias legales”, aclara CMS.
