Translate with AI to
Suspenden regla de “carga pública” para inmigrantes que necesitan servicios médicos por COVID-19

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció el que todos los inmigrantes con síntomas que se asemejan al nuevo coronavirus (COVID-19) como fiebre, tos, falta de aliento, que busquen el tratamiento médico o los servicios preventivos necesarios. Tal tratamiento o servicios preventivos no afectarán negativamente a ningún inmigrante como parte de la política conocida como carga pública.

Esta política fue diseñada para poner trabas a inmigrantes de escasos recursos que están tratando de obtener una residencia legal permanente (green card), si es que hacen uso de programas de ayuda pública como Medicaid, cupones para alimentos y cupones para vivienda, pese a que legalmente tienen derecho a usarlos.

Suspendida en ciertos casos

Con el nuevo anuncio del USCIS, ahora la regla de la carga pública no restringe el acceso a las pruebas, la detección o el tratamiento de enfermedades transmisibles, incluido el COVID-19. Además, la regla no restringe el acceso a las vacunas para niños o adultos para prevenir enfermedades por vacunación.

Para abordar la posibilidad de que algunos extranjeros afectados por COVID-19 puedan dudar en buscar el tratamiento médico o los servicios preventivos necesarios, el USCIS no considerará las pruebas, el tratamiento ni la atención preventiva (incluidas las vacunas, si hay una vacuna disponible) relacionada con COVID-19 como parte de una determinación de inadmisibilidad de carga pública, ni en relación con la condición de beneficio público aplicable a ciertos no inmigrantes que buscan una extensión de estadía o cambio de estatus, incluso si dicho tratamiento es proporcionado o pagado por uno o más beneficios públicos, como se define en la regla (por ejemplo, Medicaid con fondos federales), aseguró el USCIS en un comunicado.

No incluye CHIP

La regla de la carga pública lista una serie de beneficios públicos que incluye la mayoría de las formas de Medicaid financiadas por el gobierno federal (para mayores de 21 años), pero no incluye CHIP o servicios / asistencia de salud pública estatales, o locales que no están financiados por Medicaid federal.

Cartas a favor del inmigrante

Además, si un inmigrante sujeto a la carga pública de inadmisibilidad vive y trabaja en una jurisdicción donde existen métodos de prevención de enfermedades como distanciamiento social o cuarentena, o donde el empleador, la escuela o la universidad del inmigrante cierra voluntariamente las operaciones para evitar la propagación de COVID-19, el inmigrante puede presentar una declaración con su solicitud de ajuste de estatus para explicar cómo tales métodos o políticas han afectado al inmigrante, como relevante a los factores que USCIS debe considerar en una determinación de inadmisibilidad de carga pública.

Por ejemplo, si se impide que el inmigrante trabaje o asista a la escuela, y debe confiar en los beneficios públicos durante la fase de recuperación y brote de COVID-19, el inmigrante puede proporcionar una explicación y documentación de respaldo relevante. En la medida en que sea relevante y creíble, USCIS tendrá en cuenta todas esas pruebas en la totalidad de las circunstancias del inmigrante cuando quiera solicitar su residencia legal o green card.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com