La actual concejal por el Distrito 5 de Charlotte, Marjorie Molina, solicitó un recuento de votos tras la ajustada contienda electoral, donde perdió contra el candidato demócrata Juan Diego “JD” Mazuera Arias por solo 37 votos. Esto, según los datos preliminares no oficiales de la Junta Electoral de Carolina del Norte.
“Esta ha sido una carrera muy reñida, y su dedicación ha significado el mundo para mí”, publicó Molina en la red social X agradeciendo a sus votantes. Junto con esto, agregó otra publicación con el siguiente mensaje:
“Debido a que los resultados de la carrera #CLTD5 son tan ajustados, solicitaremos un reconteo de los votos para asegurarnos de que cada voto sea respetado. Estoy comprometida con un proceso justo y los mantendré informados mientras avanzamos. ¡Gracias por estar conmigo en cada paso del camino!”
37 votos separan a los candidatos
Según los datos de la Junta Electoral de Carolina del Norte, Mazuera Arias obtuvo 3,012 votos (50.31%) frente a los 2,975 votos (49.69%) de Molina. La solicitud de recuento busca garantizar que cada voto sea contado de manera precisa.
Por su parte, Mazuera Arias, quien virtualmente sería el primer latino en el Concejo de la Ciudad de Charlotte, expresó que el resultado no lo sorprendió, a pesar de la estrecha competencia.
“Sabíamos que iba a ser una carrera muy reñida porque nos estábamos enfrentando a una concejal de dos mandatos, pero también sabíamos que íbamos a ser buena competencia porque estuvimos apoyados por la comunidad”, dijo a La Noticia.
“Creo que los votantes querían un cambio y viendo que el resultado fue muy rígido, vemos que la comunidad está muy polarizada, pero hubo un número importante que no se sintió vista y apoyada en los últimos años y por eso salieron a votar y yo los voy a representar a ese 51 % que votó por mí, pero también al 49 % que no”, agregó.
“Cada voto cuenta”
Sobre la solicitud del recuento de votos, Mazuera Arias señaló: “Ella tiene todo el derecho de pedir ese recuento y respetamos la decisión porque creemos en la democracia. Cada voto cuenta y queremos que todas las voces se oigan en esta elección. También confiamos en la Junta Directiva de las Elecciones del Condado de Mecklenburg y queremos aportar nuestro apoyo a que la democracia viva y apoyar cualquier intento de que todos los votos se cuenten”.
El candidato electo destacó que el desafío mayor en estas elecciones fue competir siendo una cara nueva en la política, enfrentándose a los obstáculos propios de una candidatura sin conexiones establecidas ni grandes fondos, y subrayó su agradecimiento por cada voto obtenido.
“Todo voto importa. Los voluntarios, quienes nos apoyaron, los voluntarios, fueron muchos esfuerzos los que tuvimos en la campaña y esa es la lección, que con una diferencia de 37 votos el mensaje es claro: ‘Que la gente mire el poder de cada voto’”, subrayó.