Translate with AI to

Al ver que muchos inmigrantes, sobre todo adultos mayores, se sentían abandonados y perdidos durante la adaptación al nuevo país, Liliana Molina, inició una asociación que con los años dio inicio al programa: Póngale Vida a sus Años. Esta iniciativa le ha permitido ayudar a más de 380 abuelitos.

De un sueño turístico a migratorio

Liliana vivió más de la mitad de su vida en Barranquilla, Colombia. Allá tenía una carrera exitosa como directora comercial en un banco y al salir, cuidaba de su familia. La estabilidad que disfrutaba le permitió organizar unas vacaciones en el 2001 con sus dos hijos, de 6 y 12 años, a Miami. Sin embargo, un giro inesperado le llevó a cambiar ese sueño turístico, por uno migratorio.

Venía con la intención de pasar tiempo de vacaciones con mis hijos y regresar, pero hubo un cambio en mi vida, que fue la ruptura de mi hogar con mi esposo, que me llevó a considerar quedarme para construir un futuro mejor para mis hijos. Fue un proceso difícil e incluso el banco me dio tres meses para pensarlo”, contó a La Noticia.

Durante esos tres meses empezó a preguntarse qué era lo mejor para sus hijos, pero las dudas se convirtieron en certezas en la medida en que vio oportunidades educativas para ellos. Tras pensarlo, abandonó la idea de volver y optó por comenzar a adaptarse a Charlotte, luego de una corta estadía en Miami.

Me gustó el sistema educativo para ellos, vi lo que podían alcanzar aquí a través de la educación y les dije que nos íbamos a quedar… El proceso de adaptarse no fue fácil, ellos lloraban mucho y yo lloraba con ellos, porque veníamos de un estilo de vida diferente, otro lenguaje y horarios, pero nos pasó lo que le pasa a todos los que llegan con un sueño, trabajamos para superar barreras”, recordó.

Inició en la limpieza

Fueron meses y luego, años de cambio para la familia. Sin embargo, Liliana cuenta que encontró fuerza en su nueva realidad y en ese refrán de su abuela solía decir: “mientras ustedes estén trabajando honrada y dignamente, no se sientan menos, incluso al hacer algo que no les guste, pero si deciden hacerlo, háganlo bien, si van a barrer, barran como si fuera su casa”.

La certeza de estas palabras, la motivaron precisamente ver en el barrer y la limpieza una oportunidad de trabajo. Y comenzó a limpiar hoteles, casas y restaurantes. 

Fue un cambio drástico de ser una ejecutiva donde manejas 60 asesores comerciales y en donde te llevan el café a tu oficina a esa nueva realidad, pero yo me decía ‘bueno Señor, esto es lo que yo voy a hacer y me toca hacerlo porque tengo dos niños que tengo que alimentar y que tengo que sacar adelante’. Fue un tiempo lleno de sacrificios, pero bonito”, agregó. 

Luego fue cajera y vendedora de joyas. A medida que pasaron los años, tanto sus hijos como ella se adaptaron a Charlotte, lo que le dio tiempo para retomar un sueño que siempre quiso llevar a cabo en Colombia, pero no pudo “fundar un grupo u organización que ayude a otros”.

En Colombia trabajé como socorrista con la Cruz Roja haciendo servicio comunitario, era algo que siempre había querido retomar o buscar formas de servir a la comunidad. Entonces decidí, hace 16 años, crear la Asociación Colombiana de Carolina del Norte”, dijo.

Ayuda a más de 380 adultos mayores

La idea de la organización, explicó, era brindar información y ofrecer recursos a colombianos que recién llegaban al país, sin embargo, al ver que no eran los únicos inmigrantes que necesitaban orientación, decidió ir más allá y ofrecer ayuda a la comunidad latina en general. En 2016, su visión fue más allá y creó el programa “Póngale Vida a sus Años”, dirigido a adultos mayores latinos.

Sabíamos que a nivel de adultos mayores latinos, no hay muchas opciones, entonces nosotros nos reunimos una vez al mes con ellos para darles entre cinco y seis horas en donde trabajamos con ellos la parte emocional, mental, psicomotriz, haciendo ejercicio, manualidades y les hablamos sobre cómo mejorar su calidad de vida a través de profesionales”, explicó.

Añadió: “Al principio ellos llegaban tristes, enojados, deprimidos, desesperados o con sus conflictos familiares. Me decían ‘‘no me siento escuchada’, ‘no me siento valorado’, ‘mi familia ya no me presta atención’. Noté que para ellos transitar la inmigración era solitario, entonces queríamos ofrecerles una experiencia agradable”.

Mientras el primer encuentro solo contó con 17 participantes, actualmente cuenta con una base de datos de 380 adultos mayores. Quienes participan en reuniones mensuales y obtienen recursos comunitarios, gracias a la labor de voluntarios y otras organizaciones.

Ellos salen muy contentos al saber que hay un programa para ellos, donde pueden hablar de sus problemas y situaciones. Compartir con otros, contarse chistes, cantar y hacer amistad. Eso es algo que no tiene precio y me da orgullo saber que algo tan pequeño como ofrecer este espacio es grande para ellos”, cuenta Liliana.

Empresaria y líder comunitaria

Hace apenas un año, Liliana dio un paso más en su vida al emprender su propio negocio. Fundó una compañía de limpieza, enfrentando los retos de ser dueña de su propia empresa, pero con la satisfacción de generar empleo y oportunidades para otros.

A nivel empresarial espero seguir creciendo y seguir aportando económicamente al crecimiento de la comunidad y generando una fuente de trabajo, dándole oportunidades a personas que llegan con un sueño y con ganas de salir adelante para ellos y su familia y con el programa, espero que siga creciendo y en el futuro ofrecer más reuniones para ellos”, cerró.

Liliana Molina es ganadora de los Premios Excelente 2025 en la categoría Persona de Servicio a la Comunidad del Año. Este premio será entregado en una elegante gala a celebrarse el sábado 27 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. en el hotel Sonesta Charlotte, ubicado en 5700 Westpark Drive, Charlotte, NC 28217. Para comprar sus entradas, visite la página de Internet: Excelenteawards.com.

YouTube video

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.