Translate with AI to
ICE
Durante la primera semana de marzo, ICE, junto a otras agencias, realizaron una serie de operativos, deteniendo a 24 indocumentados con cargos por delitos violentos, en el área de Charlotte. (Foto: ERO Atlanta).

Carolina Migrant Network, a través de su línea de emergencia Comunidad Colectiva, ha registrado al menos 16 personas detenidas en 10 operativos realizados esta semana por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Charlotte.

“ICE continuará con su campaña de desprestigio antiinmigrante”

Estas detenciones habrían ocurrido entre el lunes 12 y viernes 16 de mayo. El total de inmigrantes detenidos, lo que genera una preocupación para esta y otras organizaciones pro migrantes de Charlotte. En el caso de Carolina Migrant Network denuncian estos incidentes como una serie de detenciones “indiscriminadas y discriminatorias” ejecutadas por ICE en vecindarios, cerca de escuelas y durante paradas de tráfico.

Todos los habitantes de Carolina del Norte deberían estar alarmados por el secuestro de nuestros vecinos por parte de ICE… Sabemos que el ICE continuará con su campaña de desprestigio antiinmigrante, calificando a las personas a quienes esposaron esta semana como criminales”, informaron en un comunicado.

La organización asegura que mantienen contacto con los familiares de las personas detenidas por ICE esta semana. Entre los casos reportados se encuentran padres con hijos ciudadanos estadounidenses y trabajadores señalados aparentemente por su perfil étnico o el tipo de vehículo que conducían y a los dos inmigrantes detenidos cerca de la escuela Charlotte East Language Academy. 

Junto con esto, instó a líderes electos locales a no aceptar las acciones de ICE, cuestionar sus tácticas y apoyar a los inmigrantes para impedir la separación familiar.

Piden frenar detenciones migratorias

La tensión por estas detenciones se ha extendido más allá del ámbito legal y ha alcanzado incluso espacios culturales y deportivos. En Tennessee, el grupo de seguidores latinos de Nashville SC, La Brigada de Oro, canceló sus actividades habituales antes de un partido contra Charlotte FC, en protesta por redadas migratorias que resultaron en casi un centenar de detenciones en Nashville, un clásico rival del equipo de la Ciudad Reina.

La medida fue respaldada por seguidores de Charlotte FC, muchos de los cuales decidieron no viajar al partido en Nashville por miedo a ser detenidos durante uno de estos operativos de inmigración.

Después de escuchar lo que había sucedido, varios miembros de nuestro grupo optaron por quedarse. El miedo es real y afecta cada aspecto de nuestras vidas, incluso algo tan cotidiano como asistir a un partido de fútbol”, explicó Jennifer Trujillo, integrante del grupo Carolina Hooliganz.

¿Qué hacer si ves un operativo de ICE?

Stefanía Arteaga, directora ejecutiva de Carolina Migrant Network, recomendó a la comunidad proteger sus derechos a través de las siguientes acciones:

  • Compartir información de operativos de ICE si están cerca de la zona y logran verificarlos, llamando al 704-740-7737.
  • No publicar o compartir videos o imágenes de operativos no confirmados.
  • No abrir la puerta, si ICE está afuera de su casa. Ni permitir que los niños lo hagan.
  • Pedir siempre una orden judicial si alguien se identifica como autoridad
  • Si lo detienen en la carretera, preguntar: ¿Por qué me detienen?, ¿Cuál es el motivo? Y ¿Qué agencia representa? Recordó que los agentes migratorios no pueden detenerle por infracciones de tránsito.
  • Grabar cualquier interacción con agentes para documentar posibles violaciones de derechos.
  • Si le preguntan su nombre, no responda si no estás seguro quién pregunta.
  • Tenga a la mano su tarjeta roda sobre sus derechos.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.