Translate with AI to
Charlotte: Aprende a convertir clips de video en contenido viral
Únete al taller gratuito “Cómo pasar del clip al engagement”, donde aprenderás estrategias de edición digital de video para aumentar tu alcance en redes sociales. Foto: Jacob Lund / Adobe Stock.

La Organización de Periodistas Hispanos de las Carolinas invita a la comunidad de Charlotte y sus alrededores a un taller único sobre edición de video y contenido digital. El taller, titulado “Cómo pasar del clip al engagement”, se llevará a cabo el jueves 10 de abril, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., en el salón Olma Echeverri de La Coalición Latinoamericana, ubicado en 4938 Central Ave, Ste 101.

Un taller de alto impacto en la creación de contenido

El taller será dirigido por Arturo Uzcátegui, experto en marketing digital y edición. Durante el evento, Uzcátegui compartirá su experiencia y consejos prácticos sobre cómo crear contenido digital y que genere un alto nivel de interacción o engagement. El objetivo es enseñar a los participantes cómo convertir clips simples en piezas de contenido que realmente conecten con su audiencia.

Uzcátegui destaca la importancia de optimizar el contenido digital. No basta con publicar videos; es esencial editarlos de manera estratégica para captar la atención de los espectadores en los primeros segundos y mantener su interés a lo largo del video. Una edición bien realizada no solo aumenta las vistas, sino que también fomenta la interacción, generando reacciones, comentarios y compartidos, lo que transforma simples clips en herramientas poderosas para conectar con la audiencia.

Este evento es gratuito y está dirigido a creadores de contenido, empresas, emprendedores y personas interesadas en mejorar sus habilidades en la creación de contenido digital. El taller tiene como propósito ayudar a los asistentes a optimizar su contenido para no solo captar la atención, sino también para generar una participación activa de los usuarios.

Recomendaciones para los asistentes

Es recomendable que los participantes aseguren su espacio registrándose a través de la página de la Organización de Periodistas Hispanos de las Carolinas: https://periodistasdelascarolinas.com/. Además, se sugiere que lleven su teléfono cargado y descarguen la aplicación “CapCut”, que será utilizada durante el taller para realizar las prácticas interactivas. El evento será dinámico y práctico, lo que permitirá a los asistentes aplicar lo aprendido de inmediato.

Sobre la Organización de Periodistas Hispanos de las Carolinas (OHJTC)

La OHJTC fue fundada el 18 de mayo del 2022 como una organización sin fines de lucro 501(c)(3). Tiene el propósito de unir y apoyar a los profesionales de la comunicación en Carolina del Norte y Carolina del Sur. Este taller será el segundo de varios eventos programados para este 2025. Forma parte de su compromiso con la educación y el apoyo a la comunidad.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com