Translate with AI to
Piden 15 años de cárcel para hondureños encontrados con armas 2
Dos jóvenes hondureños enfrentan cargos federales por posesión ilegal de armas de fuego, siendo extranjeros. Foto: Skyward Kick Prod / Adobe Stock.

Dos ciudadanos hondureños enfrentan cargos federales en Charlotte por posesión ilegal de armas de fuego, según anunció Dena J. King, Fiscal Federal para el Distrito Oeste de Carolina del Norte.

Arresto en un hotel de Charlotte

Alexander Josué Viatoro-Arita, de 20 años, y Olver Anacleto Amador-Calderón, de 24 años, fueron arrestados el 14 de enero. Según documentos judiciales, los acusados eran investigados por su presunta participación en actividades de tráfico de drogas.

Agentes de la ley identificaron a los sospechosos durante una operación en el hotel donde se alojaban en Charlotte. Durante un registro preventivo, los agentes encontraron armas de fuego ocultas en las cinturas de ambos acusados. Las armas confiscadas incluyen:

  • Un revólver calibre .380 Titan, en posesión de Amador-Calderón.
  • Una pistola 9mm Taurus con un número de serie parcialmente borrado, en manos de Viatoro-Arita.

Además, las autoridades hallaron grandes cantidades de dinero en efectivo y presuntas sustancias ilegales en la habitación del hotel.

Cargos federales para dos hondureños

Ambos acusados enfrentan cargos por posesión ilegal de armas de fuego, siendo extranjeros. Según las leyes federales, está prohibido que personas sin estatus migratorio legal porten armas de fuego.

Si se les declara culpables, podrían enfrentar una pena máxima de 15 años de prisión.

Es importante destacar que, aunque han sido acusados formalmente, los sospechosos son presuntos inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal.

La operación fue llevada a cabo por una colaboración entre varias agencias de seguridad, incluyendo:

  • El Buró Federal de Investigaciones (FBI), División de Charlotte.
  • El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).
  • El Departamento de Policía de Gastonia.

La Fiscal Auxiliar Alfredo De La Rosa lidera el caso en Charlotte.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com