Translate with AI to

El presidente Joe Biden se salió de la contienda presidencial y no buscará la reelección. Ahora, el Partido Demócrata trabaja en quién será el nombre de la persona que lo sustituye de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de este 2024.

Tras el anuncio del presidente son muchas las preguntas que quedaron en el aire. Motivado a las tensiones y peticiones de los demócratas, además de las constantes críticas sobre sus condiciones de salud, propias de la edad, Biden dio un paso atrás. A sus 81 años está listo para simplemente terminar su mandado y dejar que otros lideren al país.

Podría interesarte: Joe Biden renuncia a la contienda por la reelección presidencial

¿Es Kamala Harris la candidata demócrata para la presidencia de Estados Unidos?

Aun cuando Biden respaldó la potencial candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris al anunciar su dimisión como candidato presidencial, no es un hecho que sea ella la que lleve la bandera de partido. Sin embargo, hay muchos indicios que la anticipan como la persona más probable en la boleta.

Harris dijo que se sentía "honrada" de recibir el apoyo de Biden. Adelantó además que su intención es "ganarse y ganar" la candidatura a la presidencia. Esto se debe a que existe un proceso que guía la elección de un candidato presidencial.

Le corresponde a los delegados individuales elegir a la figura del partido con miras a la presidencia, específicamente durante la Convención Demócrata. La convención se dará en Chicago del lunes 19 al jueves 22 de agosto. De ser antes, también puede ocurrir una votación nominal virtual.

Podría interesarte: ¿Gobernador de Carolina del Norte sería candidato presidencial demócrata? Esto dice Roy Cooper

¿Cuáles son las condiciones para ser elegido candidato presidencial?

Los estatus del Partido Demócrata exigen que un candidato debe cumplir algunos requisitos:

  • reunir firmas de delegados de varios estados;
  • ser un "demócrata de buena fe";
  • y contar con "un apoyo sustancial para su nominación como candidato demócrata".

Tal parece que Harris podría contar con ello, toda vez que posiblemente los casi 4,000 delegados, en su mayoría en favor de Biden, decidan apoyar a Harris en seguimiento a las expectativas del actual presidente.

Sin embargo, los demócratas abogan por un proceso abierto en el que entren otros potenciales candidatos. En los próximos días se espera que el Comité Nacional Demócrata brinde detalles adicionales acerca de cómo se determinará a la fórmula por el partido.

Joe Biden será el presidente de Estados Unidos hasta que el 20 de enero del 2025 haya un nuevo inquilino en la Casa Blanca.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com