Rachel Hunt se presenta como la candidata demócrata para convertirse en vicegobernadora en Carolina del Norte. Con una abrumadora victoria en las elecciones primarias, Hunt se postula con la misión de devolver el rumbo al estado, luchar por las libertades básicas, crear comunidades más seguras y mejorar el sistema educativo, según establece en sus premisas.
Ella ganó en las elecciones primarias con un 70.35 % a Ben Clark (16.49 %) y Mark H. Robinson (13.16 %), según datos de la Junta Electoral de Carolina del Norte. La candidata enfrentará al republicano Hal Weatherman en el propósito de sustituir a Mark Robinson que ahora es aspirante a gobernador del estado.
¿Quién es Rachel Hunt?
Hunt es senadora estatal, abogada y madre de dos hijos. Estudió derecho en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, y obtuvo un doctorado en leyes en la Universidad de Carolina del Sur. Es hija del exgobernador Jim y su esposa, Carolyn Hunt.
A lo largo de su carrera legal, se ha dedicado a defender a mujeres y niños en los tribunales. Cuando formó su propia familia, se involucró activamente como voluntaria en la protección del sistema de escuelas públicas. Hunt logró una victoria significativa al vencer a un titular de cuatro mandatos en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.
¿Cuáles son los asuntos que quiere resolver Rachel Hunt como vicegobernadora de Carolina del Norte?
En la web de su campaña, Hunt establece como principales premisas a atender:
Aborto
Defiende el derecho a la salud reproductiva. Cree que todas las personas deben poder tomar decisiones sobre su atención médica en consulta con sus médicos, sin la interferencia del gobierno. Ha votado en contra de los intentos de eliminar las libertades reproductivas y dice que continuará luchando por el acceso a una atención médica reproductiva segura y legal.
Educación
La educación de calidad es una prioridad para Hunt, quien proviene de una familia con una fuerte tradición de educación pública. Aboga por invertir en escuelas públicas y se opone a los intentos de desviar fondos a escuelas privadas. Promete trabajar para garantizar que las escuelas públicas de Carolina del Norte ofrezcan una educación de calidad que prepare a los estudiantes para el futuro.
Atención Sanitaria
Dada su experiencia en la tarea de expandir Medicaid y proporcionar atención médica asequible a más de 600,000 trabajadores en Carolina del Norte, como vicegobernadora planea continuar mejorando el acceso a la atención médica, reduciendo los costos de los medicamentos recetados y asegurando que nadie tenga que elegir entre su salud y su economía.
Apoyo a las mujeres, niños y familias
La candidata se compromete a luchar por las mujeres, los niños y las familias. Especialmente quiere abordar la atención médica materna, el cuidado infantil para sea más asequible y la defensa de las víctimas de violencia doméstica.
Apoyo a las pequeñas empresas y comunidades rurales
Promueve el acceso a Internet de banda ancha, especialmente en las zonas rurales, y se compromete a reducir la brecha digital para que todos los residentes de Carolina del Norte puedan participar en la economía digital. Además, promete defender las oportunidades económicas, el acceso a una educación de calidad y una buena atención médica para los habitantes rurales.
Seguridad comunitaria
Se compromete a mantener las comunidades seguras mediante la implementación de leyes de sentido común para reducir el crimen y proteger a los niños de la violencia con armas de fuego. Apoya a los agentes de policía y trabaja para crear un entorno más seguro para todos.
Integridad electoral
La demócrata está en contra de los intentos de dificultar el acceso a las urnas y promete eliminar las barreras que impiden que los votantes elegibles ejerzan su derecho al voto. Como vicegobernadora, luchará por elecciones libres, justas y seguras, asegura.
Apoyo a los veteranos
Hunt se compromete a apoyar a los veteranos, ayudándolos a acceder a viviendas asequibles y programas de capacitación laboral de primer nivel. Dice que trabajará para garantizar que los veteranos tengan las mejores oportunidades de transición a la vida civil.