Translate with AI to

Atul Goel, un médico de Raleigh, de 59 años de edad, quiere ser el candidato demócrata para el Senado federal y enfrentar al actual senador republicano Thom Tillis en las elecciones generales de . Goel, originario de la India se mudó a Estados Unidos con su familia cuando tenía 10 años.

La Noticia: El presidente Trump busca reformar el sistema migratorio al establecer límites al principio de unificación familiar ¿Cuál es su posición?

Atul Goel: Yo también soy inmigrante y me convertí en ciudadano estadounidense. Sé de primera mano lo que es ser inmigrante. Creo firmemente en ayudar a estabilizar a las familias. Entonces, si un inmigrante mayor quiere apadrinar a un hijo, un sobrino, o una hija para que vengan a Estados Unidos a cuidarlos en su vejez, entonces lo apoyo totalmente. Del mismo modo, si un inmigrante más joven quiere patrocinar a un padre anciano de su país original para que pueda cuidarlo en Estados Unidos, lo apoyo firmemente.

Es responsabilidad del patrocinador y de la nueva familia inmigrante asegurarse de que cualquier miembro de la familia que venga a Estados Unidos no se vuelva financieramente dependiente del gobierno.

¿Se debe ofrecer un camino a la ciudadanía a los jóvenes con DACA?

Absolutamente. Estas personas vinieron a Estados Unidos con sus padres. De niños, no se podía esperar que supieran todas las reglas; ellos solo venían con sus padres. Estados Unidos es el país que realmente conocen y llaman hogar. Debemos proporcionar un camino para que sean miembros legales, documentados y contribuyentes de nuestra sociedad.

El gobierno anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de inmigrantes. ¿Apoya la idea de ofrecer algún tipo de protección legal para estas personas?

Deberíamos encontrar una manera de apoyar a estas personas. No debemos corregir los errores del pasado (su llegada aquí sin documentar) siendo crueles en el presente. Simultáneamente con este enfoque humano, también debemos fortalecer nuestros procesos de control fronterizo para evitar la inmigración ilegal en el futuro, para que este problema no se perpetúe.

Estados Unidos tiene actualmente alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados. ¿Qué debe hacer el gobierno con ellos?

Cualquier política que hagamos debe ser humana. Debemos tener en cuenta el tiempo que ha vivido un indocumentado en Estados Unidos, y sus vínculos / competencia con su país natal. Debemos fortalecer nuestros procedimientos de control fronterizo para evitar que estas situaciones se repitan perpetuamente.

¿Por qué los votantes latinos deberían votar por usted?

Los inmigrantes necesitan una voz fuerte para representarlos en el Congreso. Ningún otro candidato para el Senado comprende la vida de los inmigrantes tan completamente como yo desde una experiencia personal, y ningún otro candidato representará y abordará los problemas con tanta dedicación como yo lo haría.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com