Translate with AI to

Los cigarrillos electrónicos y toda su parafernalia continúan siendo un gran problema en las escuelas a través de toda la nación. La falsa creencia de que son seguros, que no tienen el mismo efecto que el cigarrillo regular, lleva a la juventud a incursionar en esta nueva tendencia.

Los padres y las madres necesitan informarse sobre el tema para poder estar alertas y ayudar a los hijos/as a prevenir los efectos negativos de esta tendencia.

¿Qué es el cigarrillo electrónico (vapeador)?  

Es un sistema electrónico inhalador que fue diseñado como una forma de sustituir el cigarrillo regular. Hoy en día, también es usado por personas que no eran fumadores regulares, que ven como atractivo explorar el cigarrillo electrónico, que también se usan en fiestas en donde comparten la misma pipa entre jóvenes.

Por ley, personas mayores de 18 años, son los que están autorizados a la compra y uso de este artefacto.

¿Cuáles son los efectos negativos de los cigarrillos electrónicos?

Algunos cigarrillos electrónicos contienen nicotina, por lo que tienen el mismo efecto de adicción que fumar un cigarrillo regular. Estudios realizados por la agencia de medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha encontrado sustancias cancerígenas, de igual manera puede provocar condiciones respiratorias.

Por otro lado, las personas que están a su alrededor, aunque no estén fumando el cigarrillo electrónico, pueden ser impactadas por efectos negativos.

Es importante estar informados y no depender de la información que sus hijos le den, porque puede ser incorrecta o no completa.

¿Qué debemos hacer como madres y padres?

  • Comunicación: mantener una comunicación abierto con los hijos es clave para saber lo que esté ocurriendo en sus vidas. Para una comunicación efectiva, es importante evitar enjuiciar a los hijos, la meta es escuchar para poderlos orientar.
  • Supervisión: aunque para la población juvenil puede ser incómodo los límites que se establecen por los padres y las madres, estas son tareas necesarias como parte de la responsabilidad de la crianza. Es importante saber con quién se relacionan sus hijos, los lugares que frecuenta y las actividades que realiza. 

Para padres y madres que están enfrentando una situación de cigarrillos electrónicos con sus hijos, es posible que decirles que lo dejen de usar, no será suficiente.

No necesariamente porque haya una actitud de desobediencia, sino también, por el factor de adicción que se desarrolla con su uso. En esta situación, es recomendable hacer una visita con su médico primario para que discutan opciones médicas que pueden ser efectivas para ayudarlo/a a dejar el cigarrillo electrónico.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría