Overview:
El gobierno de Texas ha reforzado la barrera de alambre de púas, pese a que la corte suprema pidió quitarlo.
En un desafío directo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que pedía a la Patrulla Fronteriza retirar el alambre de púas en la frontera con México, la Guardia Nacional de Texas ha intensificado sus medidas de seguridad. En lugar de retirar el alambre, han añadido más y han desplegado personal adicional, incluso desde estados circunvecinos.
- Podría interesarte: Denuncian tácticas de miedo antiinmigrantes de legisladores en Carolina del Norte
¿Qué medidas está tomando el gobierno de Texas?
El gobernador de Texas, Greg Abbott, insiste en mantener el alambre de púas, junto con un muro flotante en el Río Bravo.
Abbott argumenta que la lucha contra el flujo migratorio continúa y que el gobierno de Texas ha trasladado a 102 mil migrantes a ciudades santuario. Critica la política fronteriza de Joe Biden, acusándolo de descuidar su deber de prevenir la migración ilegal que afecta a las ciudades.
Abbott defiende el derecho constitucional de Texas a la autodefensa, alegando que el gobierno federal rompió su pacto al no proteger al estado de la inmigración. Una petición llamada "Estoy con Texas" busca declarar como invasión el flujo migratorio en la frontera, respaldada por 25 entidades de Estados Unidos y personas que invocan el derecho constitucional de defensa.
Florida manda apoyo a Texas para "defender" la frontera
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un refuerzo significativo enviando un batallón de mil efectivos de la Guardia Nacional y de la Guardia Estatal a la frontera entre Texas y México. El objetivo es fortificar las operaciones de contención para prevenir la entrada de migrantes ilegales. DeSantis argumentó que es necesario detener lo que él llamó "una invasión" en la frontera sur de Estados Unidos.
El anuncio del gobernador DeSantis se produce después de que diciembre pasado marcara un récord de más de 302 mil capturas de migrantes por parte de la Patrulla Fronteriza, lo que ha generado preocupación y debate sobre la seguridad fronteriza.
Por otro lado, La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, aseguró que enviará material para reforzar la barrera de alambre de púas en Texas.
A pesar de la afirmación del Partido Demócrata de que esta acción es un "truco político" de los republicanos y un desperdicio de recursos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha convocado a una reunión el 4 de febrero para discutir el tema de la seguridad fronteriza, contando con el respaldo de 14 mandatarios estatales.
Una caravana migrante avanza hacia Estados Unidos
Mientras tanto, en México, una caravana migrante denominada "éxodo de la pobreza", compuesta por 384 personas, avanza hacia la Ciudad de México. A pesar de intentos de detención por parte de autoridades migratorias, los miembros de la caravana buscan alcanzar la frontera para perseguir el sueño americano.
Podría interesarte: