Translate with AI to

Con la Nochebuena, Navidad y la celebración del Año Nuevo a la vuelta de la esquina, el apuro por comprar los regalos, adorna la casa, preparar las comidas para los invitados y otras ocupaciones de rutina, es normal dejar para el final la elección de los atuendos que vestiremos en estos días tan especiales.

Es por ello que la asesora de imagen y estilista personal, Reyna Pichardo, te trae varias alternativas para que puedas escoger atuendos que te hagan sentir cómoda y estar en tendencia en estas festividades del 2023.

YouTube player

¿Qué color de ropa usar en Navidad y Año Nuevo?

El color rojo, verde, dorado, plateado y negro son colores que van dentro de la etiqueta de vestimenta de la Navidad. Entonces, si tú quieres estar segura de lo que estás usando y no quieres estar inventando, sino mantenerse dentro de los códigos de la Navidad, es bueno que utilices esos colores para estar en tendencia. Vas a verte bien y generalmente son colores que pueden quedar bien a todas las personas”, comentó Pichardo a La Noticia.

¿Qué color de ropa te favorece según tu tonalidad de piel?

Para la profesional en moda, aunque estos son colores que cualquier persona puede utilizar, hay colores que favorecen a algunos tonos de piel más que otros. Para ello hay que definir primero, si la persona está en el grupo invierno/verano o primavera/otoño. 

Según esta teoría del color, los tonos invierno/verano son pieles frías (claras) con cabello y ojos oscuros (en el caso de invierno) y cabello y ojos claros (en el caso de verano). En este caso, “se puede decir que le van las tonalidades con un poco más de azul, más intenso, un color más fuerte y más brillante, como el plateado, el cual combina muy bien con el azul”, agregó.

En el caso de los tonos primavera/otoño son pieles cálidas (que para amarillenta cuando la persona es de tonalidad clara o media y melocotón cuando es de una tez media-oscura o profunda). En este caso entra dentro del grupo de primavera cuando tiene cabello y ojos claros y otoño, cuando cuenta con cabello y ojos oscuros.

El dorado es un color que generalmente va muy bien con el rojo y va muy bien con el verde y generalmente los tonos dorados van bien para las personas que tienen un tono más cálido con el otoño o la primavera” comentó.

Reyna añadió que hay elecciones que siempre son seguras, elegantes y quedan con todo tipo de tonalidad, como es el caso del negro. 

Rojo o verde en Navidad, ¿cuál tonalidad es mejor para mi tono de piel?

Pichardo es conocedora de la psicología de color y cómo estos afectan las emociones. Con relación a estos colores, comenta:

El rojo evoca emociones intensas como la pasión, el amor y la energía. Vestirse de rojo puede generar una impresión audaz y llamativa… Este color se utiliza frecuentemente en grandes celebraciones y fiestas. Sin embargo, su interpretación puede variar dependiendo de la cultura y las experiencias personales. Por ejemplo, en China, se asocia con la buena suerte, la felicidad y la prosperidad.

El verde está asociado con la naturaleza, la salud y la esperanza. Vestirse de verde transmite frescura, armonía y renovación. Adecuado para eventos y reuniones sociales, evocando relajación y enfoque.

Si planeas utilizar estos colores, la asesora de imagen y estilista personal recomienda.

Si eres del grupo inverno/verano: “Hay que tomar en cuenta los tonos fríos, los que tienen un poco más de azul”, dijo. En rojos estos son: fresa, tono oscuro, vino, borgoña, merlot, neón. En verdes son aquellos que tienen matiz azul como: esmeralda, menta, pistacho, pino y albahaca.

Si eres del grupo otoño/primavera, te favorecen aquellos que tienen un trasfondo amarillo. En rojos sus tonalidades naranjas, florales y corales, como tonos muy melocotón o amarillentos. En verde tonalidad: oliva, caqui, hierba, jade, manzana.

¿Qué evitar vestir en esta Navidad?

Para la experta en moda, hay prendas que por más que sean rojo, verde, dorado o alguno de los colores en tendencia durante Navidad, no son apropiadas para lucir elegante y en armonía con para estas celebraciones o para compartir con la familia. Estas son:

  • Jeans. “Aunque el Jean ha cambiado mucho a través del tiempo y ya no es una pieza exclusiva para el estilo deportivo…  Este, sobre todo cuando está roto y está en un corte que no es clásico, como el corte ‘jean mom’ (de cintura alta, con bolsillo y suelo en la cremallera y las piernas), este no es elegante para lucirlo en Navidad”.
  • Tenis deportivos.
  • Camisetas sin mangas o con dibujos. “Las camisetas con colores sólidos son formales dentro de la informalidad, pero cuando tienen dibujos ya son mucho más informal y no son elegantes”, opinó la asesora de imagen y estilista personal.
  • Sandalias planas que exhiben los pies. 
  • Faldas muy cortas o ropa ajustada. “Eso le quita mucha elegancia y en algunos casos no es acorde para un evento familiar”, añadió.

Con título en Fashion Marketing del New York City College of Technology y título en consultoría de imagen y estilista, Pichardo cuenta con una amplia experiencia en imagen y estilo personal, para más información sobre cómo vestir a la moda y de manera elegante, puedes contactarla al: 646-294-5005.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.