Translate with AI to

Los cambios en los horarios de las escuelas son una práctica común en Carolina del Norte, donde las inclemencias del clima pueden afectar significativamente la rutina escolar. La adaptabilidad es clave cuando se trata de garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en medio de condiciones climáticas adversas.

Sin embargo, existen lugares que están más expuestos a verse afectados por el clima, como las zonas montañosas. En estos casos, los distritos escolares suelen: cerrar por hasta 15 días y cambiar a aprendizaje remoto, o aplicar retrasos de los horarios ante emergencias.

¿Por qué se ajustan los horarios de clases en escuelas de Carolina del Norte?

Los cambios en los horarios de clases en Carolina del Norte responden principalmente a la necesidad de salvaguardar la seguridad de los estudiantes en medio de condiciones climáticas extremas.

El estado, ubicado en la región sureste de Estados Unidos, está sujeto a una variabilidad climática considerable durante el invierno, en la que pueden aparecer tormentas de nieve. A pesar de que se pueden anticipar, no siempre es sencillo para los meteorólogos tener tanta precisión acerca de cómo pueden afectar a la comunidad. Por ello, las autoridades escolares adoptan medidas proactivas considerando las previsiones de situaciones adversas.

¿Cuáles condados de Carolina del Norte sufren más las inclemencias del clima y obligan a ajustar horarios de escuelas?

No todos los condados de Carolina del Norte enfrentan las mismas condiciones climáticas, y algunos son más propensos a sufrir las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos.

Condados como Buncombe, Watauga y Avery, ubicados en las zonas montañosas del oeste del estado, a menudo experimentan fuertes nevadas en invierno, lo que puede conducir al cierre de escuelas o a la alteración de los horarios.

La Dra. Leslie Alexander, superintendente de las escuelas del condado de Watauga, dijo:

"El clima puede ser complicado en el condado de Watauga debido a que nuestros autobuses y estudiantes conductores viajan por carreteras que van desde alrededor de 1,900 pies de altura hasta más de 5,500 pies. Esto significa que, si bien podría nevar en un área del condado, las carreteras pueden estar completamente despejadas en otras áreas".

Las decisiones de cierres, aprendizaje remoto o retrasos, se toman de acuerdo con la manera como esas situaciones afectan a la comunidad. No obstante, también se deja a libre elección de los padres que en determinado momento consideren que no es seguro movilizarse a las escuelas.

¿Cuál es el protocolo de cierres de escuelas por clima?

Ante eventos climáticos invernales que ocurren durante la noche, el proceso para tomar decisiones sobre el horario escolar comienza en horas de la madrugada. En Watauga, por ejemplo, se hace a partir de las 3:00 a. m., cuando se recopilan actualizaciones sobre las condiciones climáticas y de las carreteras actuales de las autoridades locales, el Departamento de Transporte de Carolina del Norte y previsiones del Servicio Meteorológico Nacional. 

El protocolo incluye hacer un recorrido de inspección de carreteras, por las rutas asignadas, para comprobar las condiciones de las carreteras en todo el condado de Watauga. Se toman un tiempo de 60 a 90 minutos para que luego los miembros del equipo informen sobre la seguridad del traslado.

La decisión final sobre los horarios escolares y las rutas de los autobuses la toma el superintendente basándose en controles en las carreteras, información del NCDOT, las autoridades locales y los pronósticos meteorológicos más recientes.

¿Cómo se informa a los padres sobre los cambios de horarios de las escuelas?

La comunicación efectiva con los padres es esencial cuando se realizan ajustes en los horarios escolares debido al clima. Las autoridades escolares utilizan una variedad de métodos para informar a los padres sobre los cambios, lo que sucede entre las 5:30 a 6:00 a. m.:

  • mensajes de texto,
  • correos electrónicos,
  • publicaciones en redes sociales
  • y anuncios en sitios web escolares.

En ese sentido, es muy necesario que los padres o tutores actualicen y se aseguren de que su información de contacto con la oficina principal de su escuela sea correcta.

Además, las escuelas suelen colaborar estrechamente con los medios de comunicación locales para difundir la información de manera rápida y eficiente. Esta colaboración garantiza que los padres estén informados oportunamente sobre cualquier alteración en el horario escolar, permitiéndoles tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de sus hijos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com