El “Black Friday” o Viernes Negro es el día después de Acción de Gracias, cuando muchas tiendas ofrecen grandes descuentos y promociones para dar inicio a la temporada navideña. En este 2023, llegará el 24 de noviembre.
¿Por qué se llama “Black Friday”?
Para algunos historiadores, el “Black Friday” comenzó en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, en los años 60. Miles de turistas llegaban a la ciudad el día entre el Día de Acción de Gracias y el partido de fútbol anual entre el Ejército y la Marina que se celebraba el sábado.
Los historiadores aseguran que la policía de Filadelfia empezó a llamar a ese día Viernes Negro, porque los agentes tenían que trabajar muchas horas y lidiar con un tráfico terrible, mal tiempo y otros inconvenientes relacionados con las multitudes.
Los negocios minoristas locales querían atraer compradores ese día e intentaron cambiar el nombre del feriado a “Gran Viernes”, pero no tuvieron éxito. Más tarde, las empresas recuperaron el nombre de Black Friday, diciendo que ese día era en el que los libros de las tiendas pasaban de los números rojos (pérdidas) a cifras negras (ganancias).
Hoy, muchas personas aprovechan este día para hacer sus compras, sacando partido de las ofertas y descuentos proporcionados por las tiendas. Pero, ¿sabes cómo sacar el máximo provecho de los descuentos y ofertas sin sentirte abrumado en el proceso? Te comparto algunos consejos para que tus compras en el Viernes Negro sean inteligentes y productivas.
Consejos para compras inteligentes

1. Haz una lista de compras
Revisa tu armario para identificar lo que realmente necesitas y elabora una lista de las cosas que te hacen falta.
2. Establece un presupuesto
Define un límite de gastos antes de comprar y asegúrate de respetarlo durante las compras.
3. Realiza una investigación previa
Investiga los precios de los artículos que te interesan en diversas tiendas. Compara los precios y así te aseguras de donde te están ofreciendo el mejor descuento.
4. Evita las compras impulsivas
Si te sientes tentado a comprar cosas que no figuran en tu lista, detente y reflexiona. Pregúntate si realmente lo necesitas y si la inversión es buena.
5. Sé selectivo
No te dejes influenciar por ofertas que no son necesarias. Solo compra lo que realmente te haga falta o lo que realmente deseas.
6. Haz compras de calidad
Invierte en productos de calidad en lugar de comprar varios productos baratos pero de baja calidad. Como decía la diseñadora Vivienne Westwood: “Compra menos, elige bien, hazlo que dure”.
7. Lleva un registro de tus gastos
Es importante mantener un control del presupuesto y evitar gastos innecesarios.
8. Mantén la calma
La experiencia de comprar en Viernes Negro puede subir tu adrenalina e invitarte a comprar de más, pero no te sientas presionado a tomar decisiones apresuradas. Ten calma, piensa y analiza cada compra.
El “Black Friday” es una excelente ocasión para adquirir artículos de calidad a precios reducidos, pero es importante recordar que si no conseguiste lo que buscabas, no es el fin del mundo. Gasta de manera responsable, toma decisiones de compras inteligentes y evita compras impulsivas. ¡Disfruta las compras!