El Día de Muertos trasciende sus raíces en tierras mexicanas por herencia de los mayas y aztecas, y se traslada a cualquier rincón del planeta incluyendo a la ciudad de Asheville. Mantener esta costumbre nos convoca a conmemorar alegremente a los ancestros fallecidos.
Tradicionalmente, esta celebración se extiende durante los días 1 y 2 de noviembre, y es un momento festivo en el cual queridos familiares, amigos e incluso mascotas que han partido se reúnen con los vivos en un homenaje simbólico. Se trata de una fiesta colorida para dar la bienvenida a las almas de los difuntos.
Podría interesarte: Calaveritas literarias del Día de Muertos: ¿Qué son y cómo se hacen?
Una celebración con sentido y solidaridad en Asheville por el Día de Muertos
El domingo 29 de octubre, en horario de 4:00 a 8:00 p. m., se anticipa el Día de Muertos en Asheville, en un evento de recaudación de fondos para los Comités de Ciudades Hermanas de Asheville de San Cristóbal de las Casas ––Chiapas––, y Valladolid ––Yucatán––. La actividad se llevará a cabo en Weaverville Community Center, en Dottie Sherrill Knoll (60 Lakeshore Drive, Weaverville, NC 28787).
La entrada a esta celebración incluye una amplia variedad de actividades y experiencias:
1. Alimentos y Bebidas
Degusta un menú tradicional del Día de Muertos: Mole Negro, Cochinita Pibil, tamales vegetarianos, Pan de Muertos. Además, cada entrada te proporcionará un ticket de bebida para deleitarte con las bebidas tradicionales de esta festividad.
2. Pintura Facial y Fotomatón
Acompaña la festividad vistiendo tu mejor atuendo y adorna tu rostro con pintura facial y tocados, disponibles mediante donación.
3. Mercado
Durante el evento, podrás explorar un mercado en el que se ofrecerán diversos tocados y artesanías relacionados con el Día de Muertos.
4. Altares y Procesión
Participa en la construcción de altares conmemorativos para honrar a tus seres queridos que han partido. También habrá un altar especial para mascotas. Se invita a las personas a llevar una fotografía de un ser querido, dejar una oración o una ofrenda en los altares. Al atardecer, únete a una emotiva procesión con velas en honor a los difuntos.
5. Entretenimiento Cultural
Disfruta del talento de Raíces, una organización juvenil cultural mexicana con sede en West Asheville, compuesta por veinte jóvenes de 12 a 22 años. Con su misión de fortalecer la identidad cultural indígena y las tradiciones de los jóvenes de ascendencia mexicana en Estados Unidos, Raíces ofrecerá un espectáculo de bailes tradicionales chiapanecos y sinaloenses aportando un toque más ameno al evento.
Contribuye a una buena causa
Este evento de recaudación de fondos busca apoyar proyectos escolares en Valladolid y proyectos de saneamiento en San Cristóbal de las Casas. Si deseas contribuir a estas causas, puedes hacerlo en línea antes del 29 de octubre del 2023 o en la puerta del evento con tarjeta de crédito. A continuación, te presentamos las donaciones sugeridas:
- Miembros de ASCI: $35 (o $45 en la puerta)
- No miembros de ASCI: $40 (o $50 en la puerta)
- Estudiantes de tiempo completo: $25 (o $30 en la puerta)