El tema de un apocalipsis zombi ha rondado la mente de muchas personas durante años, especialmente entre los amantes de la ciencia ficción, el terror e incluso los videojuegos. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuál sería la ciudad más segura en Carolina del Norte para sobrevivir en caso de este desastre?
Con la llegada de Halloween, es el momento perfecto para responder a esta pregunta con datos reales.
- Podría interesarte: ¿Dónde sobrevivir a un apocalipsis zombi? Definitivamente no en Carolina del Norte
¿Cuál es la ciudad de Carolina del Norte más segura para sobrevivir al Apocalipsis?
La plataforma Lawn Love ha elaborado la lista de las Mejores Ciudades para Sobrevivir a un Apocalipsis Zombi en 2023. Esto fue analizando 200 lugares, siendo Raleigh el sitio más seguro del estado; sin embargo, no cantes victoria, porque no está en un lugar tan seguro.
La lista mencionó a Raleigh en el lugar 68, y aunque es mucho más alto de la mitad, aún hay otros lugares que son más seguros. En la lista aparecieron otras cuatro ciudades; sin embargo, no les fue nada bien. Estas son los puestos de cada una de las metrópolis de Carolina del Norte en la lista:
- 68 - Raleigh
- 114 - Durham
- 121 - Greensboro
- 129- Fayetteville
- 148 - Winston-Salem
Cabe destacar que Charlotte, una de las principales ciudades del estado, no aparece ni en la lista, por lo que estar en esa ciudad sería muy peligroso en un apocalipsis zombi.
¿Qué compararon los expertos para hacer la clasificación?
Lawn Love comparó las siguientes categorías de supervivencia:
- Vulnerabilidad
- Escondites
- Suministros
- Protección
- Movilidad
- Densidad de población
- Proporción de la población con mala salud
- Peligros naturales
- Clínicas de atención de urgencia/acceso a equipos de salud
- Tasa de actividad física de la población
- Acceso a supermercados/farmacias/ferreterías/campos de tiro/tiendas de municiones.

¿Por qué Raleigh es la ciudad más segura de Carolina del Norte?
Raleigh obtuvo una puntuación general de supervivencia zombi de 34.92, con evaluaciones en varios aspectos:
- Acceso a suministros: Raleigh recibió una puntuación muy buena en este aspecto, gracias a la abundancia de supermercados, farmacias y ferreterías en la ciudad.
- Vulnerabilidad: El rango de vulnerabilidad de Raleigh estuvo ligeramente por encima del promedio. Esto se debe a la población activa físicamente y en buena salud, además de tener acceso a múltiples hospitales, como WakeMed, Duke y UNC.
- Protección: Raleigh se destacó en este aspecto, con un rango de protección muy alto. La ciudad cuenta con tiendas de equipos de caza e instalaciones de entrenamiento que podrían ser útiles en un escenario de supervivencia zombie.
- Movilidad: La ciudad no obtuvo una puntuación muy buena en movilidad, lo que indica limitaciones en el acceso a puertos, campings y rutas de escape fáciles.
- Escondites: Raleigh recibió una puntuación por debajo del promedio en cuanto al número de "escondites" o "bunkers" disponibles, lo que podría ser una desventaja en términos de seguridad.
Texas el estado más seguro para enfrentar a los zombis
Tres ciudades en Texas, Houston, Austin y San Antonio, se encuentran en el Top 10 de ciudades más seguras durante un brote de zombis. Esto se debe a su acceso a equipos de caza, aeropuertos y la posibilidad de escapar por la Costa del Golfo a través de puertos y puertos deportivos.
Nueva York y Los Ángeles, a pesar de su alta población y la presencia de más zombis, también se consideran ciudades muy seguras debido a su acceso a suministros de supervivencia y rutas de escape.
Estas son las 10 ciudades más seguras en caso de un fenómeno de este tipo:
- Houston (Texas)
- Nueva York (Nueva York)
- San Antonio (Texas)
- Miami (Florida)
- Los Ángeles (California)
- Austin (Texas)
- San Diego (California)
- Las Vegas (Nevada)
- Chicago (Ilinois)
- Orlando (Florida)
Podría interesarte: