El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el fentanilo, una droga letal que está causando estragos en la comunidad local.
En colaboración con los líderes de la ciudad de Charlotte, el CMPD está trabajando para concienciar a la población sobre los riesgos mortales asociados con esta sustancia.
¿Cuánto han aumentado las muertes por fentanilo en Charlotte?
El departamento policial ha registrado 137 sobredosis fatales en lo que va de 2023, lo que representa un inquietante aumento del 20% en comparación con el año anterior.
En un alarmante informe, el CMPD reveló que su Vice Unidad ha incautado cerca de 30 kilogramos de fentanilo desde enero hasta la fecha. Esta cantidad es suficiente para causar la muerte de aproximadamente 15 millones de personas.
“Hemos visto a muchos pacientes que creían que estaban usando drogas como la cocaína y la marihuana, pero dejaron de respirar y sufrieron un evento potencialmente mortal porque el fentanilo se mezcló con las drogas que usaban, sin su conocimiento”.
Dijo la Dra. Christine Murphy, toxicóloga y médica de urgencias de Atrium Health a WCNC
¿Cómo están respondiendo las autoridades de Charlotte al tráfico de fentanilo?
El comandante del CMPD, Luke Sell, ha enfatizado la importancia de evitar el consumo de píldoras no recetadas, ya que muchas de ellas contienen fentanilo, una sustancia altamente peligrosa.
"Nadie debe tomar una pastilla que no haya sido recetada y recogida en una farmacia", advirtió Sell. "Las píldoras falsificadas a menudo se fabrican con fentanilo. Entonces, cuando una persona toma una pastilla, pensando que está tomando un medicamento seguro, podría terminar con una sobredosis y morir".
Dijo el integrante de la policía ce Charlotte.
En los primeros seis meses de 2023, el CMPD ha respondido a alrededor de 1000 llamadas de servicio por sobredosis. Los equipos médicos han documentado 8,153 casos de abuso de sustancias o sobredosis, de los cuales 2,393 están relacionados con opioides. Para combatir las sobredosis, 1,509 pacientes han recibido Narcan, un antídoto de emergencia para opioides.
A través del Centro de Servicios de Prevención, se administra un programa de acceso a jeringas llamado Queen City Harm Reduction, ubicado en 811 Eastway Dr. Este centro proporciona kits de prueba de fentanilo, Narcan y jeringas limpias como parte de sus esfuerzos para abordar los riesgos asociados con el consumo de drogas.
Si usted o un ser querido está luchando contra la adicción, llame a la línea directa nacional al 1-800-662-4357.
¿Qué es el fentanilo y por qué preocupa a las autoridades del país?
El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha captado cada vez más la atención en el ámbito médico y social. Aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para aliviar el dolor y como anestésico, el fentanilo es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína en términos analgésicos.
Esta sustancia también ha ganado notoriedad debido a una serie de nombres callejeros utilizados en el mercado ilegal, como Apace, China Girl, China Town, Dance Fever, entre otros. Las diversas formas de consumo incluyen el esnifado, fumado, ingestión oral y su aplicación en parches y papel secante.
La combinación de su alta potencia y la disponibilidad en el mercado ilegal ha generado una crisis de salud pública en muchos lugares.
¿Cuáles son los efectos de una sobredosis de fentanilo?
Los efectos en el cuerpo son similares a los de otros opioides, como la sensación de euforia, alivio del dolor, sedación y náuseas. Sin embargo, también conlleva riesgos graves, como la depresión respiratoria, lo que puede llevar a situaciones de riesgo vital. La sobredosis de fentanilo puede manifestarse con estupor, cambios pupilares, piel húmeda y cianosis, llegando incluso al coma y a la insuficiencia respiratoria que puede ser letal