Translate with AI to

Charlotte es una de las ciudades con rápido crecimiento, un estudio reciente reveló que más de 100 personas se mudan diariamente la ciudad, por lo que probablemente te preguntes, cuántos habitantes tiene Charlotte y qué porcentaje son latinos.

Charlotte Regional Business Alliance señala que Charlotte, el condado de Mecklenburg y la región circundante de 14 condados tienen una población y una fuerza laboral dinámica y diversa.

Podría interesarte: Más de 100 personas se mudan diariamente a Charlotte: ¿por qué y de dónde vienen?

¿Cuántos habitantes viven en Charlotte hoy?

De acuerdo con Charlotte Regional Business Alliance, en Charlotte hoy viven 2.9 millones de personas en toda el área metropolitana.

Por otra parte, el último censo del gobierno, señala que únicamente en Charlotte, sin contar sus alrededores, había 897,720 habitantes para julio del 2022.

¿Cómo ha crecido la población en Charlotte de 2010 a la fecha?

El estudio de Charlotte Regional Business Alliance, señala que desde el 2010 la población ha crecido un 20 %.

La población de 20 a 34 años habría aumentado un 32%, mientras que el crecimiento de la población nacida en el extranjero habría sido del 43 %. Para 2030, es decir en unos siete años, se cree que el crecimiento será del 12 %.

¿Cuál es la edad promedio en Charlotte?

El estudio señala que la edad promedio es de 38 años para los habitantes de la ciudad.

¿Cuál es el porcentaje de latinos en Charlotte? Así se divide la población en etnias

De acuerdo con Charlotte Regional Business Alliance, el porcentaje de habitantes de Charlotte nacidos en el extranjero es del 9.7% contra un 90,3 %de nativos.

Basado en el último censo del gobierno, los blancos representan el 44.7%, los negros y afroamericanos el 35.2 %, latinos el 14.9 %, asiáticos el 6.5 % y el resto está dividido entre personas de las islas del pacífico y personas de dos o más etnias.

Noticias de Charlotte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com