Translate with AI to

La alerta de calidad del aire en Carolina del Norte alcanzó el Código Rojo este miércoles, tras los efectos de los graves incendios forestales en Canadá, que cubren el noreste de Estados Unidos con una niebla que invita a protegerse.

Durante el martes, las advertencias se centraban entre el Código Amarillo y Código Naranja para gran parte del estado, según los cuales las condiciones del aire podían comprometer la salud de personas vulnerables como adultos mayores, niños o personas de cualquier edad que sufren de enfermedades respiratorias (asma, bronquitis, entre otras). 

Sin embargo, durante el miércoles la alerta de Código Rojo cubre gran parte del centro del estado, incluidas las regiones de Charlotte, el Triángulo y la Tríada, según la División de Calidad del Aire (DAQ) del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte y la Asistencia y Protección Ambiental del Condado de Forsyth. El resto del estado alcanzará los niveles de Código Naranja.

Esta no es una medida frecuente. De hecho, la ocasión más reciente en la que se declaró un Código Rojo para la mala calidad del aire en áreas como Charlotte, fue en el año 2016, por los efectos de los incendios forestales del Parque Estatal South Mountain.

La alerta también arropa estos condados: Alexander, Anson, Ashe, Avery, Burke, Cabarrus, Caldwell, Catawba, Cleveland, Gaston, Iredell, Lincoln, Mecklenburg, Richmond, Rowan, Stanly, Union and Watauga.

¿Qué significa el Código Rojo en la alerta de calidad de aire?

Las alertas de la calidad del aire indican que existen altos niveles de contaminación por partículas finas, conocidas como “PM 2.5”, en este caso atribuidos al humo de los incendios forestales activos en Canadá.

El código rojo significa que la calidad del aire no es saludable para el público en general, y no solo para las personas con problemas respiratorios. Las partículas PM 2.5 se reconocen por causar, como mínimo, grave irritación en la garganta.

¿Qué se recomienda hacer cuando hay alerta de calidad del aire en Código Rojo?

La niebla espesa que cubre el ambiente extiende avisos para que la población en general se quede en espacios interiores. Ya no se trata de las poblaciones sensibles, sino toda la población. No obstante, los niños, las personas mayores y cualquiera que padezca afecciones respiratorias, deben evitar la exposición prolongada al aire exterior. En caso de ser necesario, se recomienda usar mascarillas N95 al aire libre.

Dentro del hogar, es necesario mantener selladas las puertas, ventanas y chimeneas. Por otro lado, es útil que el aire interno tenga una configuración de recirculación.

Hay que enfatizar en que los niveles de contaminación actual pueden tener un impacto significativamente dañino en la salud. Las partículas del aire pueden penetrar profundamente en los pulmones y agravar problemas respiratorios y se han relacionado con afecciones cardíacas.

Cabe destacar que las malas condiciones del aire se mantendrán al menos hasta el día viernes.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com