Translate with AI to

El fútbol en su mejor versión vuelve a Estados Unidos tras anunciarse que la Copa América del 2024 se celebrará en el país.

Podría interesarte: Ya hay grupos en la Leagues Cup, ¿en cuál quedó Charlotte FC?

Además, no solo contará con las selecciones de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), sino que también tendrá la participación de seis combinados de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

Este viernes la Conmebol hizo el anuncio tras la firma de un acuerdo de colaboración estratégica con la Concacaf. En el mismo se incluyen torneos en conjunto de selecciones nacionales femeniles y un nuevo torneo de clubes.

Cabe recordar que la sede original iba a ser el país de Ecuador, pero renunciaron a organizarla debido a problemas de seguridad.

Esta situación va a ser aprovechada muy bien por las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México que serán coanfitriones de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026. Y es que por esa misma causa no van a jugar Eliminatorias y la Copa América les servirá para solventar eso midiéndose a lo mejor de Sudamérica.

En el torneo estarán las 10 selecciones que conforman la Conmebol, con la campeona del mundo Argentina a la cabeza. Mientras que las seis selecciones de la Concacaf serán elegidas a través de la Liga de Naciones 2023-24.

Argentina ganó la última edición de la Copa América, siendo ese torneo el primero que Lionel Messi ganó con la playera de la selección mayor. (Miguel Gutiérrez, Pool vía AP)

Aunque no se ha dado a conocer una fecha exacta, se espera que se desarrolle en el verano, durante los meses de junio y julio del 2024. Mismas fechas que en el Viejo Continente usarían para jugar la Copa Europea de Naciones en Alemania.

Así se evitaría que los dos torneos se empalmen con los Juegos Olímpicos de París que comenzarían en julio de 2024.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó la hermandad que une a su conferencia con la Concacaf.

"La CONMEBOL y la CONCACAF están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte."

dijo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, al presentar la Copa América 2024.

Argentina es la actual campeona de la Copa América tras ganar la última edición en Brasil a los locales.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...