Al menos 19 fallecidos, cinco de ellos en Guatemala, cuatro en Honduras, nueve en El Salvador, y miles de damnificados es el saldo preliminar del paso por Centroamérica de la tormenta Julia.
En Guatemala las pérdidas humanas ocurrieron cuando las cinco personas quedaron sepultadas por un alud de tierra tras el desprendimiento de una ladera sobre sus casas. El país cuenta hasta el momento 153,034 afectados y 1,600 damnificados.
El gobierno guatemalteco declarará el estado de calamidad en todo el territorio, con lo que tiene permitido limitar garantías constitucionales como la locomoción y establecer cordones sanitarios, así como centralizar la ayuda.
¿Cómo afectó la tormenta Julia en El Salvador?
La tormenta Julia, entretanto, tocó tierra el domingo en El Salvador con fuertes aguaceros y vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora. Provocó el desbordamiento de ríos, la caída de árboles en las carreteras y dejaron las calles de las ciudades anegadas.
En El Salvador tocó tierra el domingo con fuertes aguaceros y vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora que provocaron el desbordamiento de ríos, la caída de árboles en las carreteras y dejaron las calles de las ciudades anegadas.
Al menos cinco soldados murieron soterrados al colapsar la pared de una casa donde se resguardaban de la lluvia en el municipio de Comasagua. Otro soldado resultó lesionado. Las autoridades también localizaron sin vida a un motociclista que fue arrastrado por una correntada en el municipio de Amenia. En el municipio de Guatajiagua, dos personas fallecieron luego del colapso de un muro que destruyó su vivienda.
En tanto, en una zona rural del municipio de Caluco, departamento occidental de Sonsonate, un hombre de 72 años falleció cuando un árbol cayó sobre su vivienda, informó en conferencia de prensa el director de Protección Civil, Luis Amaya. Otras dos personas resultaron heridas en el mismo hecho.
Honduras y Nicaragua también sufrieron por Julia
En Honduras, los bomberos confirmaron el rescate en el municipio norteño de Choloma del cuerpo de una mujer de 22 años que murió el sábado al ser arrastrada por la corriente de un río que creció debido a las intensas lluvias. Asimismo, las autoridades municipales confirmaron a AP la muerte de tres personas, una pareja y una niña de 4 años, al naufragar una canoa en el municipio norteño de Brus Laguna.
En Nicaragua el lunes amaneció despejado y con sol en la mayor parte de las regiones afectadas, aunque seguía lloviendo en los departamentos de León y Chinandega, las últimas zonas azotadas por Julia al salir del territorio nacional.
El alcalde del departamento norteño de Jinotega, Leónidas Centeno, informó que un hombre de 24 años falleció el domingo en la comunidad de Las Latas cuando le cayó encima un árbol.
El gobierno mantiene el estado de alerta roja. También pidió a la población tomar precauciones debido a las inundaciones causadas por la lluvia y el desborde de al menos 78 ríos en distintas zonas del país.
Las autoridades no han ofrecido un balance sobre los daños ocurridos en la localidad caribeña de Laguna de Perlas, donde el huracán impactó con toda su fuerza la madrugada del domingo y que quedó sin luz y totalmente incomunicada.
El paso de Julia por Colombia también causó estragos en el norte del país debido a las fuertes lluvias y las ráfagas de viento especialmente en el departamento de La Guajira, que limita al norte con el mar Caribe y al este con Venezuela, donde el presidente Gustavo Petro arribará el lunes para evaluar los daños.