Translate with AI to

La búsqueda por el escaño en el Sedado Federal está muy disputada, al grado de considerarse un empate técnico entre los candidatos Ted Budd y Cheri Beasley para las próximas elecciones en Carolina del Norte.

Podría Interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/inicio-la-campana-latino-tu-voto-cuenta-de-2022-en-charlotte/

¿Cómo están las preferencias por el senado en Carolina del Norte?

Según una encuesta realizada por Civitas con auspicio de la fundación Locke de la a finales de septiembre, un 44 % de los votantes apoya a Beasley del Partido Demócrata y el 43.7 % a Budd del Partido Republicano.

Otro dato interesante es que el 60 % de los hombres apoyarían al republicano y el 59 % de las mujeres apoyarían Beasley. Sin embargo; cabe resaltar que se estima que 1 de cada 10 votantes está indeciso y eso podría ser fundamental para definir las elecciones.

“Esta carrera para reemplazar al senador Richard Burr sigue siendo emocionante, ya que llegamos a la marca de los 40 días hasta el 8 de noviembre”.

Dijo el presidente de la Fundación John Locke, Donald Bryson.

El senador Richard Burr decidió no buscar una reelección y esto dio paso a esta contienda, en donde aun no está claro quién puede ser el ganador.

“Es probable que los resultados de las elecciones generales sean determinados por el 10 % o el 15 % de los habitantes de Carolina del Norte que siguen indecisos. Con menos de tres semanas para que se abran las urnas para la votación anticipada, podemos esperar ver un mayor aumento de los dólares en publicidad política que se gastan en nuestro estado”. 

Agregó Bryson.

La votación por la legislatura estatal y el congreso también están peleadas

Por otro lado, la elección a la legislatura estatal y el Congreso de Estados Unidos está igual de reñida, pues para la legislatura estatal, los candidatos republicanos están superando por 46.6 % a 44.6 % al bloque de los demócratas y en el congreso los porcentajes son de 47.5 % republicano y 44.2 % demócrata.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/como-me-registro-para-votar-en-las-elecciones-intermedias-2022-requisitos/

La carrera por la Corte Suprema de Carolina del Norte tiene mayor margen de diferencia

También se elegirán a dos representantes de la Corte Suprema del Estado de Carolina del Norte, en esta, la brecha es considerable entre los candidatos republicanos y demócratas.

Por un lado, republicano Richard Dietz tiene 44.5 % y supera a la candidata demócrata Lucy Inman que tiene 40.5 %; mientras que Trey Allen tiene 46 % y supera al demócrata Sam J. Ervin que cuenta con 38.9 %.

Sin embargo, en esta votación el 15 % de los encuestados siguen sin determinarse, por lo que aún podría haber cambios.

Fuente: Civitas
Fuente: Civitas

La gente está preocupada por la recesión

Ante los problemas sociopolíticos y económicos, los habitantes de Carolina del Norte están seguros de que estamos ante una recesión o rumbo a ella.

El 85 % cree que Estados Unidos ya está o va rumbo a esta. Cuando se les preguntó si habrá una recesión económica en los próximos 12 meses, el 55.9 % dijo que es probable que haya una recesión y otro 28.6 % dijo que ya estamos en una recesión.

Además, más de la mitad de los habitantes de Carolina del Norte tiene problemas para hacerse de los insumos necesarios. El 56.5 % tiene problemas para pagar la gasolina y el 52.9 % los alimentos.

Información: Civitas

El apoyo al presidente sigue siendo bajo en Carolina del Norte

Finalmente, se le preguntó a los habitantes de Carolina del Norte sobre la aprobación de los líderes federales y estatales. Por lo que el presidente, Joe Biden, tiene una aprobación del 39.3 %, mientras que el gobernador, Roy Cooper, tiene un 45 %.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/elecciones/elecciones-intermedias-2022-como-votar-en-carolina-del-norte-y-donde-encontrar-el-condado-que-me-corresponde/

¿Cómo se realizó la encuesta?

Civitas, auspiciada por la Fundación John Locke, realizó una encuesta realizada del 24 al 26 de septiembre de 2022, donde se le preguntó a 650 probables votantes sus preferencias. Según los resultados se tendría un margen de error del 3.79 %.

Las entrevistas se hicieron vía llamadas telefónicas y por mensajes SMS.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.