Translate with AI to

Carolina del Norte se prepara para el impacto del huracán Ian en medio de cierta incertidumbre en los modelos que aún no son claros sobre el meteoro más allá de Florida.

La mañana del martes Ian estaba en Cuba, dejando fuertes lluvias y destrucción debido a los vientos. No pasó mucho tiempo sobre la isla y se posó sobre las cálidas aguas del Golfo de México, donde aumentó de tamaño y fuerza antes de llegar a Florida, que comenzó a sentir la tormenta a finales de la tarde del martes.

https://lanoticia.com/noticias/usa/fl/huracan-ian-de-categoria-3-azoto-cuba-trayectoria-a-florida-sera-categoria-4/

¿Cuál es la trayectoria del huracán Ian?

Ian se fortaleció rápidamente hasta convertirse en un peligroso huracán de categoría 4 con vientos de hasta 140 mph.

Ian llegó a la costa oeste de Florida con un giro hacia el noreste exponiendo a Tampa y St. Petersburg a su primer impacto directo de un huracán de tal magnitud desde 1921.  

El impacto de la tormenta sobre Florida se extenderá hasta el viernes, por lo que todos los condados están amenazados, al punto que obligaron a establecer un estado de emergencia general

https://lanoticia.com/noticias/usa/fl/huracan-ian-de-categoria-3-azoto-cuba-trayectoria-a-florida-sera-categoria-4/

¿Hay peligro del huracán Ian en Carolina del Norte?

A pesar de la falta de claridad sobre los pronósticos de Ian al salir de Florida, se espera que haya un impacto del huracán sobre las Carolinas el fin de semana. No obstante, lo que parece previsible es que sobre los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte el meteoro se haya debilitado a tormenta tropical.

Bajo ese esquema, los riesgos se centran en precipitaciones suficientes como para causar acumulación de agua con peligros de derrumbes e inundaciones urbanas. El temporal duraría al menos desde el viernes y al menos hasta el domingo, según el Weather Prediction Center.

Se espera que caigan alrededor de 5 a 7 pulgadas de lluvia, aunque a medida que los modelos sean más claros se podría reducir o aumentar el peligro. Las zonas de la costa y las montañas son las que podrían ver cantidades más altas de agua.

Los vientos de alrededor de 40 mph pueden ser dañinos en zonas costeras, que podrían tener un fuerte oleaje. También son posibles algunos tornados en el área de Wilmington. Los cortes de luz podrían ocurrir si se dan caída de árboles que afecten los tendidos eléctricos.

El Centro Nacional de Huracanes pronosticó también las cantidades de lluvia desde Florida hasta Carolina del Sur:

  • Florida Keys y South Florida: 6 a 8 pulgadas, con aislamiento un total de hasta 12 pulgadas.
  • Centro y noreste de Florida: 12 a 18 pulgadas, con aislamiento totaliza hasta 24 pulgadas.
  • Este de Georgia y la costa de Carolina del Sur: 4 a 8 pulgadas, con totales aislados de hasta 12 pulgadas.
YouTube player

¿Cómo se preparan para la llegada de Ian en Carolina del Norte?

Organismos de seguridad están en alerta ante los riesgos de la llegada de los remanentes del huracán Ian al estado. Servicios de emergencia, bomberos y policía hacen sus listas de verificaciones en conjunto con grupos de ayuda locales para activar planes de contingencia de ser necesarios. Se informó que hay labores para despejar las vías y revisión de desagües.

Las personas se abastecen con comida, agua y medicinas, a fin de evitar salir durante las horas de mayor peligro por las precipitaciones.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com