Translate with AI to

La comunidad latina en Carolina del Norte tiene acceso limitado a diversos servicios en el estado, uno de los más importantes es la salud, el cual está entre las prioridades de miles de trabajadores y no pueden tener acceso a este servicio.

El Oeste de Carolina del Norte tiene servicios limitados de salud para latinos

La comunidad latina es una de las más golpeadas por no tener servicios de salud, ya sea por sus bajos ingresos o su situación migratoria es por eso que la organización ‘Vecinos’ ya trabaja en una solución: abrir un centro de salud.

La necesidad de crear un centro de salud en la parte Oeste de Carolina del Norte es la principal preocupación de ‘Vecinos’, ya que los servicios bilingües y de calidad en torno a la salud son casi inexistentes en esta área del estado.

“Nos enfocamos en la comunidad latina debido a que no hay programas en esta zona enfocados a estas personas. Pero no importa si no es latino, si la persona cumple con estos requisitos se le dará atención sin importar de dónde venga”, dijo a La Noticia Marianne Martínez, directora del programa.

Algo que tiene claro la organización de ‘Vecinos’ es en crear un centro de salud más no un hospital. La principal diferencia entre ambos es que el primero se encarga de dar consultas médicas y tratamientos, mientras el segundo puede hacer intervenciones quirúrgicas y atender emergencias.

Además, el centro de salud (que abrirá posteriormente) y los servicios de salud que se ofrecen en un par de clínicas móviles son para todos aquellos que lo equieran, siempre y cuando cumpla los requisitos, además que haya un horario disponible para su atención.

“La elegibilidad (para recibir los servicios) no depende de la residencia, no nos tienen que demostrar dónde viven: Si una persona vive en Charlotte y se acerca a nosotros, vamos a buscar la mejor opción cercana a ese lugar con los organismos con lo que tenemos alianzas”, explicó Marianne.

¿Cuánto cuesta colocar un centro de salud en Carolina del Norte?

De acuerdo con Marianne Martínez, ‘Vecinos’ cuenta con más de $300,000 recaudados en poco más de tres semanas, están en la fase de recaudación para la clínica de salud. Se tiene planeado que en tres años completen la campaña de capital y lleguen a la meta de $5.6 millones.

“Solicitamos donadores, todavía no tenemos los suficientes recursos y estamos en una campaña para acumular capital. Estamos buscando también al gobierno y fundaciones para que haya liquidez, grupos civiles, iglesias, no importa de dónde venga, todo es bienvenido”, agregó.

Para el centro de salud, ‘Vecinos’ compró un edificio ubicado en Franklyn, pero necesita decenas de adecuaciones para que pueda operar, además de que esto cuesta una gran inversión.

Así también, ‘Vecinos’ pedirá préstamos a un banco para iniciar con las renovaciones del edificio que será el nuevo centro de salud, el cual pagaron gracias al dinero de una organización y tendrán que liquidarlo en un futuro cercano

“El edificio es una buena construcción, pero no es suficiente para un centro de salud, por ejemplo, el aire acondicionado tiene 22 años, hay que reemplazarlo ya que no funciona bien, hay que instalar tuberías en los pisos para la clínica dental. La renovación del edificio será el costo mayor”, detalló.

La clínica abrirá en aproximadamente 18 meses, debido a los gastos y cambios climáticos que haya (la renovación puede retrasarse por lluvia o tormentas de nieve). Se espera que en la primavera del 2024, este centro de salud ya opere.

Vecinos centro de salud
'Vecinos' es una organización sin fines de lucro que da asistencia médica. | Foto: Vecinos

El centro de Salud operará en 19 Franklin, Smoky Mountain Drive, North Carolina, lugar donde se ubicará este edificio que abrirá sus puertas hasta el 2024.

Si deseas ser paciente de Vecinos para alguna especialidad que haya en el centro de salud, los requisitos son los siguientes:

  • Ser una persona con bajos ingresos.
  • No deben tener seguro médico.

“El principal requisito era ser trabajador agrícola, pero en el último año y medio hemos trabajado en renovar los servicios, pero no tenemos el espacio físico. Tenemos dos clínicas móviles y una clínica tradicional, pero sólo funciona dos noches a la semana y la móvil la utilizamos otro par de noches”, dijo Marianne.

Las clínicas móviles tienen un horario que se renueva cada mes, ya que tienen una alta demanda y es por eso que no pueden quedarse en una sola región siempre.

¿Cómo puedo ser beneficiario del programa ‘Vecinos’ y sus centros de salud?

Actualmente, los cupos son muy limitados, pero cuando el nuevo edificio de ‘Vecinos’ comience a operar, se abrirán para más de 200 pacientes de nueva cuenta para las comunidades más necesitadas de la región.

Los servicios que ofrece ‘Vecinos’ en sus clínicas móviles y en el nuevo centro de salud que abrirán son:

  • Servicios Clínicos
  • Servicios de salud primaria
  • Tratamiento de diabetes
  • Tratamiento de hipertensión arterial
  • Tratamiento de presión alta
  • Servicios de salud mental
  • Apoyo emocional
  • Terapia de familia
  • Servicios dentales
  • Dermatología
  • Oftalmología
  • Case Management  (manejo del caso del paciente)
  • Apoyo con ayuda financiera si requiere especialista
  • Apoyo para estudios (análisis o ultrasonido)
  • Apoyo de transporte
  • Apoyo e interpretación médica
Vecinos centro de salud
La meta de 'Vecinos' para abrir el Centro de Salud es de 5.6 millones. | Foto: Vecinos.

Dependiendo de la necesidad del paciente, la organización de vecinos se encargará de proveer cierta ayuda financiera a quien lo requiera para poder atender su padecimiento.

“En 'Vecinos' proveemos cuidado dental, de salud mental y otros padecimientos, mientras que las organizaciones aliadas atenderán casos de violencia doméstica, una clínica, servicios legales, preparación de impuestos, inmigración y hasta un seguro médico”

Para ver las opciones donde se encuentran las clínicas móviles, deberán dar click aquí o llamar a la oficina central de Vecinos al 828-293-2270, donde le darán informes y si hay espacio para la cita, se la ofrecerán con todo gusto y profesionalismo

Además, pueden comunicarse a través de redes sociales como Facebook, así que se invita a todos los interesados a seguir de cerca esta plataforma y saber los horarios.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com