Translate with AI to
vicepresidenta-harris-promueve-internet-de-bajo-costo-durante-visita-a-charlotte
La Vicepresidenta Kamala Harris habla de acceso a Internet de bajo costo. - Foto: cortesía cuenta de Twitter de la vicepresidenta

La vicepresidenta Kamala Harris visitó Charlotte hoy por segunda vez en 8 meses con el tema del acceso a Internet de alta velocidad y a bajo costo entre las prioridades de su agenda.

Durante un recorrido al Centro Carole Hoefener en el centro de la ciudad, la vicepresidenta promovió el Programa de Conectividad Asequible (ACP en inglés). Esta iniciativa busca reducir los costos de Internet para los usuarios. La Casa Blanca estima que alrededor de 30 millones de estadounidenses carecen de acceso a banda ancha.

“Internet de alta velocidad no es un lujo. Es una necesidad”, dijo Harris. “Cada persona en nuestra nación, sin importar cuánto gane, debería poder pagar un plan de Internet de alta velocidad”.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/kamala-harris-volaba-a-charlotte-cuando-biden-arrojo-positivo-a-covid/

¿En qué consiste el el Programa de Conectividad Asequible?

Para aquellos que califican según sus ingresos, el plan ofrece un descuento mensual de $30 para Internet de alta velocidad en el hogar. En el caso de las tierras tribales, el descuento mensual es de $75. El programa también ofrece un descuento único de hasta $100 por la compra de una computadora portátil.

Policia local guarda la entrada del Centro Carole Hoefener durante la visita de la Vicepresidenta Harris. - Foto: Kayla Young

“Cerca de 13 millones de personas están inscritas. Y estos son alumnos que ahora pueden estudiar en la mesa de la cocina en lugar del estacionamiento de un restaurante local de comida rápida, que es lo que hicieron muchos de nuestros estudiantes”, dijo Harris.

Navegadores digitales buscan que más personas disfruten de Internet bajo costo en Charlotte

Parte del despliegue del plan incluye “navegadores digitales”, como Tiffany White, residente de Charlotte, quien se unió a la vicepresidenta Harris y al gobernador Roy Cooper para realizar un recorrido por el laboratorio de computación del Centro Carole Hoefener. White es beneficiaria del plan y ahora, como “navegadora digital”, trabaja para que otros residentes se inscriban.

“Poder recibir el beneficio del ACP me ha permitido trabajar desde casa, como lo hacemos muchos de nosotros. También me ha permitido pagar mis facturas, ir a la escuela, realizar operaciones bancarias en línea y tener videoconferencias con familiares y amigos”, dijo White.

Harris mencionó que los esfuerzos locales son los que harán que el Programa de Conectividad Asequible funcione.

“La conectividad entre lo que hacemos en Washington D.C. y lo que sale a la calle en Charlotte son personas como la señorita Tiffany”, aseguró Harris.

La vicepresidenta señaló la necesidad de residentes de las zonas rurales y los empresarios para tener acceso a servicios de Internet asequibles.

Antes de partir de Charlotte, la vicepresidenta también participó en una mesa redonda con legisladores estatales sobre derechos reproductivos.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Leerla en inglés aquí.

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.