Translate with AI to

Persiguiendo un sueño que comenzó desde niño y siguiendo su vocación es como el director de orquesta mexicano Felipe Tristán llegó desde Monterrey hasta Nueva York, donde se desarrolla como director y quien próximamente regresará a Carolina del Norte para ofrecer una serie de conciertos gratuitos.

Aunque actualmente es director asociado de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, director asociado del Teatro Grattacielo y profesor en la Manhattan School of Music, no todo inició ahí, pues Felipe Tristán es originario de Monterrey, México, de donde emigró a Estados Unidos para alcanzar sus objetivos.

¿Cómo fue que el director orquestal Felipe Tristán llegó a Carolina del Norte?

La pasión de Felipe por la música ha estado desde que era un niño, cuando en tercer grado se unió a la banda de música escolar y esa misma predilección lo llevó a estudiar en Texas y Carolina del Norte.

Tristán pasó dos años en Houston, tras lo cual llegó a Winston-Salem, donde llevó a cabo una especialización musical.

Hace más de 10 años fue cuando llegó al estado y estudió en la Escuela de Artes de Carolina del Norte (UNCSA) en Winston-Salem.

Es un conservatorio de música, danza, cine y teatro a donde llegué con una beca parcial después de haber estudiado en Houston",

señala Tristán.

Tras prepararse en Carolina del Norte, Tristán recibió una oportunidad para estudiar en el Lincoln Center for the Performing Arts, Nueva York, a donde llegó en el verano del 2011 para realizar prácticas.

Tristán, en la persecución constante de los sueños

Felipe tiene claro que cada sueño es una meta y eso es lo que le ha permitido lograr sus objetivos desde niño.

Yo creo que todavía hay algo (en mí) del Felipe de los cinco, seis años, todavía hay algo de ese niño soñador, creativo, imaginativo, creo que todos debemos tener un poquito de esa ingenuidad y curiosidad por descubrir, imaginarnos, visualizar y aterrizar los sueños.

Pasando por instrumentos como el saxofón a la flauta transversa, Felipe se ha mantenido cercano a la música desde el seno familiar y próximamente regresará a Carolina del Norte para retribuir un poco a la comunidad latina.

Todos tenemos la responsabilidad, no solo como artista, sino con un público. Cualquier persona que es apasionada en su carrera tiene la responsabilidad de servir. Ultimadamente sirves con un performance, un concierto o un servicio.

Tristán estará en Carolina del Norte el 15 de octubre, cuando presentará un concierto gratuito en la UNCSA con obras de compositores contemporáneos, mexicanos, argentinos, cubanos y de la ganadora de un Pulitzer de Carolina del Norte.

Además de dicho concierto, Tristán prepara una serie de presentaciones musicales de la mano de Hispanic League, con quienes está planeando la mejor forma de llevar música gratuita a los espacios públicos de Carolina del Norte.

Mantente al tanto para saber cuando haya fechas para estas presentaciones. Las daremos a conocer en La Noticia.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com