En lo que va del año fiscal casi la totalidad de los casos de deportación procesados por la Corte de Inmigración de Charlotte fueron contra personas que no estaban acusadas de un crimen.
Pese a que la administración del presidente Donald Trump constantemente señala que su prioridad en política migratoria es la captura y deportación de criminales peligrosos, las cifras oficiales señalan un panorama diferente.
A nivel nacional, desde a los Tribunales de Inmigración muestran que solo el 2.8 de las órdenes de deportación basadas en solicitudes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaban relacionadas con presunta actividad criminal.
En la Corte de Inmigración de Charlotte, que atiende a Carolina del Norte, de 2,038 procesos de deportación realizados en ese período, solo en 6 casos se cita alguna actividad criminal, según un informe del Centro de Información de Acceso de Registros Transaccionales (TRAC), de la Universidad de Syracuse de Nueva York, dado a conocer .
Menos criminales, más deportaciones
A pesar del creciente número de arrestos internos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de las personas detenidas, cada vez menos inmigrantes en los procesos de las Cortes de Inmigración se mencionan como sujetos a deportación por actividad criminal.
Durante los primeros nueve meses del año fiscal 2019, a nivel nacional el DHS solo presentó 7,458 casos citando la actividad criminal como base para buscar la orden de deportación. Según TRAC, si este ritmo continúa durante los tres meses restantes del año, es poco probable que el total de casos criminales llegue a los 10,000. Hace una década o más, los inmigrantes con antecedentes penales o supuestas actividades delictivas involucraban entre 30,000 y 40,000 solicitudes judiciales cada año.
Esta caída es similar a lo que TRAC ha informado anteriormente sobre una variedad de acciones migratorias. Por ejemplo, a pesar de que actualmente hay un número cada vez mayor de personas detenidas por ICE, TRAC encontró que cada vez menos inmigrantes condenados por delitos graves fueron arrestados y detenidos por la agencia. En contraste, los inmigrantes que fueron detenidos, pero que nunca fueron condenados por una infracción menor, aumentaron en un 39.
En Carolina del Norte
Los números y porcentajes correspondientes a la Corte de Inmigración de Charlotte se basan en los registros judiciales que cubren los primeros nueve meses del año fiscal , de a .
Corte de inmigración | Total de casos de deportación | Casos donde se cita actividad criminal | Porcentajes de casos criminales |
---|---|---|---|
Charlotte | 2,038 | 6 | 0.3 |