Translate with AI to

Vladimir Putin, presidente de Rusia, culpó este viernes a los países de Occidente, incluido Estados Unidos, por la crisis alimentaria y de combustible.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/europa/vienen-tiempos-oscuros-para-europa-volodimir-zelenski-presidente-de-ucrania/

Además, Putin dijo que Rusia está dispuesta a darle paso seguro a los buques internacionales para que saquen el grano de Ucrania, siempre y cuando se retiren las minas del mar.

'Por supuesto, vemos ahora los intentos de achacar a Rusia la culpa por lo que está sucediendo en el mercado mundial de alimentos, los problemas emergentes en este mercado. Debo decir que es un intento, como dice nuestro pueblo, de pasar esos problemas de una cabeza enferma a una cabeza sana.'

Dijo Vladimir Putin, presidente de Rusia, a los medios de su país

Putin le comentó a la agencia rusa Tass que las sanciones de Occidente a Rusia querían mejorar los mercados mundiales, al reducir la cosecha y elevar los precios.

Sin embargo, también aseguró que la inflación, misma que está sufriendo ahorita estados unidos, era por la impresión sin precedentes de dólares durante la pandemia.

El mandatario se mostró contundente contra Europa por bajas inversiones en alternativas a los suministros tradicionales de energía.

El jerarca ruso aseguró que sus tropas no están bloqueando los embarques de grano en Ucrania.

Un barco ruso, al centro, escoltado por botes militares rusos, sale del puerto de Mariúpol el martes 31 de mayo de 2022. (AP Foto)

Pero sí puso el dedo sobre Washington y la unión Europea por usar a Ucrania como chivo expiatorio de sus errores.

Putin prometió que, de quitarse las minas, no atacará ningún barco con grano que salga de Ucrania.

Incluso sugirió el puerto ucraniano de Berdyansk, que está bajo control ruso, o de otros países, como Bielorrusia.

'No vamos a aprovecharnos de la situación de desminado para lanzar ataques marítimos.'

Aseveró Putin

Las declaraciones de Putin, en las que culpa a Occidente por la crisis alimentaria y de combustible, son lo contrario a lo que dice Ucrania y aliados.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...