La Cruz de Caravaca es un símbolo de tradición cristiana, se dice que es una reliquia de la verdadera Cruz en la que Jesucristo fue crucificado.
Originalmente esta reliquia se menciona como "Vera Cruz" o la Vera Cruz de Caravaca, es decir, la verdadera cruz.
¿Qué significado tiene la Cruz de Caravaca?
Este objeto no es igual a una cruz clásica, pues posee doble brazo horizontal. El pie vertical representa el plano espiritual en el que habitan las personas. Y los dos travesaños horizontales (en lugar de uno) de proporciones diferentes, que significan el plano material que nos rodea.
Este cruce significa que las personas pueden vivir en el plano material y aprender con posibilidad de ascender al plano espiritual.
Aunque existen diferentes versiones de la Cruz de Caravaca, la más común tiene a los arcángeles, San Miguel y San Gabriel, sosteniendo su base. En el medio crucificado, se encuentra Jesús como símbolo del amor sacrificado.
En la parte superior suele llevar algunas de estas inscripciones:
- nika, que significa"victoria" en griego
- o INRI, Iesus Nazarenus Rex Iudæorum, es decir, "Jesús de Nazaret, Rey de los judíos".
¿Dónde se usa la Cruz de Caravaca?
La Cruz de Caravaca se usa como amuleto de protección y buenos augurios. Se dice que su poder es mayor cuando se obtiene como un regalo y no cuando se compra.
Una vez que se tiene se recomienda que reciba la bendición y purificación con agua bendita.
El origen de este uso viene dado por la aparición de esta legendaria cruz en en el Castillo-Alcázar de Caravaca el día 3 de mayo de 1232, en en el municipio de Caravaca de la Cruz, a 63 quilómetros de Murcia, España.
Según la historia este objeto fue símbolo de protección y esperanza para los guerreros que luchaban por la reconquista de la frontera de Castilla-León frente a la Granada musulmana. Allí recibe la visita de miles de peregrinos.
Debido a su infinito poder se puede llevar sobre el cuello como dije de un collar. Otro buen uso es colgarla en la parte de atrás de la puerta del hogar.
Según la tradición este amuleto tiene el beneficio de limpiar el aura y proteger el espíritu de quien lo lleva o invoca su gracia. Así protege de las malas y negativas energías (el mal de ojo, por ejemplo, pero además las devuelve al lugar de donde surgieron.
Su uso en el hogar aleja los males y protege a los que lo habitan. También se dice que canaliza la energía positiva, cuida la economía familiar y brinda prosperidad.