Translate with AI to
Viruela
La viruela del Mono se ha detectado en varios países (Foto: AP)

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles en California, informaron de lo que podría ser el primer caso de viruela del mono. Por el momento están a la espera de una confirmación de parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/vidasana/oms-confirma-257-casos-de-viruela-del-mono-en-el-mundo/

“El paciente es un residente adulto que viajó recientemente y tuvo un contacto cercano conocido con un caso. Aunque el paciente presenta síntomas, está bien y no se encuentra hospitalizado, pero aislado de los demás”, dice el comunicado.

Tras detectarse este posible caso se ha puesto en aislamiento al paciente y las autoridades se encuentran rastreando de dónde pudo venir el contagio, además de analizar a las personas con las que el paciente tuvo contacto para descartar que la enfermedad se haya esparcido.

Al momento, la Organización Mundial de la Salud informó que hay 23 países con al menos un caso y 250 personas se tienen registradas con esta enfermedad. En Reino Unido se han registrado 71 casos, siendo la región que más ha tenido.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/nueva-pandemia-la-oms-fijo-postura-respecto-a-la-viruela-del-mono/

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Debido a que se presenta en brotes esporádicos, no existe mucha información sobre el virus. Sin embargo, se sabe que los roedores africanos y los primates no humanos (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.

El contagio ocurre por:

  • contacto con animales o personas infectados,
  • por objetos contaminados con virus, como la ropa
  • mediante materia fecal,
  • a través de gotas por tos o estornudos que ingresan al cuerpo por las vías respiratorias (nariz o boca) u ojos.

¿Cuáles son los síntomas?

La enfermedad produce inflamación de ganglios linfáticos (la viruela humana no la produce), erupciones con protuberancias rojas llenas de líquido que se transforman en costras. Comienzan en la cara casi siempre.

Además tiene síntomas de la viruela humana como fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y cansancio.

En caso de tener estos síntomas es urgente que avise a un médico e intente tener el menor contacto posible con las personas.

https://lanoticia.com/noticias/viruela-del-mono-y-viruela-comun-que-tienen-de-diferente/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.