La apertura del Consulado de El Salvador en Charlotte permanece sin fecha, según pudo confirmar La Noticia. La principal causa del retraso sería un trámite burocrático de la ciudad.
Es duro lo que nos ha tocado pasar en estos últimos meses
, dijo a La Noticia la diplomática salvadoreña, Emilia Recinos Montes, quien aseguró que el personal y las oficinas están listas, pero que aún no tienen el aval de funcionamiento del Departamento de Planificación de la ciudad de Charlotte.
Las instalaciones ya están, solo esperábamos que los inspectores del Departamento de Planificación nos visiten, nos dijeron que ese proceso sería rápido, pero no fue así, hemos tenido que esperar más de lo anticipado, por eso no puedo dar una fecha de apertura
, agregó Recinos Montes.
Adicionalmente, una vez que se abran las oficinas, se debe esperar por unos días hasta probar que las máquinas que emiten los pasaportes estén en perfecto estado y los documentos cumplan con todos los requerimientos de ley.
¿Afectará el cambio de gobierno?
El nombramiento de Emilia Recinos Montes ocurrió a vísperas del cambio de gobierno en El Salvador, de hecho los planes originales de la apertura del Consulado en Charlotte estaban programados para marzo. tomó posesión como presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha realizado múltiples reformas de gobierno en sus primeros días al mando.
No hay ningún cambio con las nuevas autoridades, los planes de abrir el consulado se mantienen
, comentó Recinos Montes.
Hasta el cierre de la edición La Noticia no pudo obtener una respuesta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, de hecho el consulado de Charlotte aun no aparece en el sistema de información del Ministerio, sin embargo tanto Ruddy Lazo, cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, como Erick Larios, consejero de comunicaciones en Embajada de El Salvador en Washington, DC, confirmaron a La Noticia que el nombramiento de Emilia Recinos Montes como cónsul de la oficina en Carolina el Norte sigue sin cambios.
La idea de abrir un consulado de El Salvador en Carolina del Norte lleva varios años. Fue en septiembre del 2013 cuando por primera vez Julio López, entonces vicecónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, anunció que se abriría dicho consulado.
El consulado se mantiene en firme. Estamos aprendiendo junto a la comunidad los procesos de la ciudad de Charlotte y en cuanto tengamos los permisos, deberá pasar una semana o semana y media de período de prueba, antes de que se abra totalmente
, dijo Recinos Montes.
Inscripción de nacimientos
Actualmente la cónsul de Carolina del Norte está ayudando a sus connaciones con trámites relacionados con: inscripción de nacimientos, repatriación de cadáveres, casos de violencia intrafamiliar.
De momento no se está ofreciendo poderes, ni pasaportes, estos documentos se obtendrían una vez que el consulado abra sus puertas y se encuentre en total operación.
Para más información sobre estos trámites puede escribir al correo electrónico: earecinos@rree.gob.sv o a: layala@rree.gob.sv