Elon Musk comenzará a tomar acciones en la nueva empresa que adquirió, Twitter, las cuales estarían encaminadas a cobrar a aquellos que tienen ingresos como empresarios y negocios, según un posteo que realizó.
Te puede interesar:
¿A quiénes cobraría Twitter en un futuro cercano?
De esta forma, Elon Musk dijo que es posible que las empresas y los gobiernos pronto pagarán un costo mínimo por usar Twitter, la notica llega poco después que el dueño de Tesla compró la empresa por unos $44,000 millones.
El empresario, que también es CEO de Tesla y SpaceX, también dijo en una publicación de Twitter que la plataforma seguirá siendo gratuita para los usuarios que no vendan algún servicio y usuarios ocasionales.
Por otra parte, no está claro cuánto le gustaría cobrar a las empresas y a los gobiernos, o si algunos grupos, como las organizaciones sin fines de lucro y los periodistas, quienes utilizan la plataforma para dar diversos reportes.
La compra de Elon Musk es arriesgada, Twitter no ha logrado ganar tanto dinero como sí lo han hecho otras plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, pero Musk quieren cambiar el modelo de negocio y volverla más autosustentable.
¿Cuál sería el costo de Twitter para empresarios y negocios?
Musk tiene 90.9 millones de seguidores en Twitter, quiere que la plataforma sea mejor que nunca a través de nuevas funciones y ya está probando un servicio de suscripción de paga llamado Twitter Blue en el país, Canadá, Australia y Nueva Zelanda que ofrece funciones adicionales a las de una cuenta normal.
El servicio premium de Twitter, que cuesta $2.99 al mes, brinda a los usuarios acceso a funciones como deshacer tweets. Musk dijo el mes pasado que quiere reducir el precio de Twitter Blue y hacer cambios en el servicio. No se especificó cuánto cobraría a negocios y empresarios por sus cuentas.
Finalmente, Musk también dijo que todos los mensajes directos de Twitter deben estar cifrados de extremo a extremo para que nadie pueda espiar o piratear los mensajes de un usuario, una función que utilizan servicios de mensajería como WhatsApp y Telegram.
Como último paso, Musk dijo que Twitter también necesita deshacerse de los bots, los trolls y las estafas que hay en la plataforma, ya que quiere hacer una plataforma segura.