El presidente Donald Trump anunció que postergará por dos semanas las redadas en contra de familias inmigrantes con órdenes finales de deportación, que estaban programadas en 10 ciudades para la madrugada de este .
La decisión del presidente se produce tras la lluvia de críticas de alcaldes, líderes de fe, activistas, y legisladores, incluyendo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
A solicitud de los demócratas, he postergado el proceso de deportación durante dos semanas para ver si los demócratas y los republicanos pueden reunirse y encontrar una solución a los problemas de vacíos legales y asilo en la frontera sur. Si no, ¡comienzan las deportaciones!
, escribió el primer mandatario en su cuneta de Twitter.
El presidente habría ordenado a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que realicen una redada masiva contra al menos 2,000 familias inmigrantes que han recibido órdenes de deportación.
El año pasado, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, que supervisa las cortes de inmigración, dio a conocer que inició el proceso de rastrear los casos familiares presentados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) en las cortes migratorias de: Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York, y San Francisco.
En febrero, ICE envió alrededor de 2,000 cartas a familias que ya habían recibido órdenes finales de deportación por parte de los jueces, pidiéndoles que se presentaran a las oficinas locales de ICE en marzo para cumplir con las órdenes de salida.
¿Qué hacer si se encuentra con ICE?
- Elabore una plan de emergencia familiar, que incluya el cuidado de los niños o de personas que requieran atención especial.
- No abra la puerta de su casa, a menos que los oficiales tengan una orden e allanamiento firmada por un juez.
- Guarde silencio: La nueva modalidad de ICE de arrestar indocumentados que viajan en camionetas de trabajo, podría infringir los derechos de los ocupantes, si estos ejercen su derecho a permanecer callados y aún así son detenidos.
- Memorice el número de teléfono de dos personas de confianza que sepan sus contactos y que estén disponibles para responder a toda hora.
- Tenga a la mano la información de diferentes abogados responsables.
- Si es testigo de una detención se recomiendan documentarlo en video.