La policía arrestó al hombre sospechoso de disparar en el metro de Brooklyn, que terminó con 10 personas heridas de bala, y encontró pistas que revelan las razones del ataque.
Es posible que el mismo atacante diera información a la policía de su paradero. Luego de 30 intensas horas de búsqueda un informante avisó que podría ser hallado cerca de un McDonald’s en el Lower East Side de Manhattan.
Algunos indicios dejan ver que el hombre sabía lo que haría, se trató de un plan previo.
El alcalde de la ciudad, Eric Adams, proclamó triunfal: "¡Lo tenemos!". La policía señaló que su mayor prioridad era sacar de la calle al sospechoso, ahora acusado de un delito de terrorismo federal, mientras investiga la incógnita más importante: ¿Por qué?
Te puede interesar:
¿Quién es el disparador del metro de Brooklyn?
Frank James, un hombre afroamericano de 62 años de edad, es el autor de varios disparos que causaron terror en el metro la mañana del martes.
Una historia laboral errática, arrestos por varios delitos, la mayoría menores y un casillero con más balas reflejan la personalidad de James.
Te puede interesar:
¿Cuáles son las pistas que dejó "El Profeta de la fatalidad"
El canal de YouTube de James muestra horas de videos confusos, intolerantes y salpicados de malas palabras que dejan entrever una ira profunda y en ebullición. Según la policía son razones que llevaron al hombre al tiroteo.
Publicó docenas de videos en los que despotricaba contra el racismo, la violencia y mencionaba sus luchas contra la enfermedad mental. Un video destaca por su relativa calma: una toma sin sonido de un vagón del metro de la ciudad de Nueva York atestado en el que alza un dedo para señalar a los pasajeros, uno por uno.
"Esta nación nació de la violencia, se mantiene viva de la violencia o de la amenaza de violencia, y va a morir de muerte violenta",
dice James en un video en el que se apoda el "Profeta de la fatalidad".
James centró sus videos contra:
- el racismo en Estados Unidos,
- el nuevo alcalde Adams,
- el estado de los servicios de salud mental,
- los atentados del 11 de septiembre de 2001,
- la invasión de Rusia a Ucrania
- y las mujeres negras.
Una denuncia penal federal citó un video en el que James critica que haya demasiada gente sin hogar en el metro y responsabiliza de ello al alcalde de la ciudad de Nueva York.
"¿Qué estás haciendo hermano?", dijo James en un video publicado el 27 de marzo. "Cada vagón en el que entré estaba lleno de indigentes. Estaba tan mal que ni siquiera podía estar de pie".
James criticó también el trato a las personas negras en un video del 6 de abril citado en la denuncia y en el que dice: "Y entonces el mensaje para mí es: debí haber tenido una pistola y simplemente comenzar a disparar".
Te puede interesar:
Disparador del metro Nueva York ¿planeó el ataque?
En una grabación publicada un día antes del ataque, James carga contra los delitos contra la gente de color y dice que las cosas solo cambiarán si ciertas personas son "pisoteadas, pateadas y torturadas" fuera de su "zona de comodidad".
Las cámaras de seguridad detectaron a James el martes en la mañana cuando ingresó al menos por los torniquetes de acceso, vestido de trabajador de mantenimiento o de la construcción con un casco amarillo y un chaleco naranja con cinta reflectante.
La policía dice que los demás pasajeros solo le escucharon decir "oops" cuando encendió una granada de humo en un vagón abarrotado mientras el tren llegaba a una estación. Después encendió una segunda granada de humo y comenzó a disparar, añadieron las autoridades. En medio del humo y el caos, la policía apunta que James escapó entrando a un tren R que iba en dirección contraria y se bajó después de la primera parada.