Translate with AI to
Vivienda justa
El taller habla de las protecciones de los derechos civiles que ofrece la Ley de Vivienda Justa. (Foto: Adobe Stock.)

La ley prohíbe a los arrendatarios y dueños de vivienda impedir el acceso a la compra o alquiler de grupos minoritarios como los latinos, sin embargo, pueden existir formas muy sutiles de discriminación que no son fáciles de distinguir. Por ello, el Centro de Familias Latinas del YWCA y la Comisión de Relaciones Humanas de High Point organizarán un taller de capacitación gratuita sobre la Vivienda Justa, el miércoles 6 de abril. 

El taller será dirigido por un abogado del Proyecto de Vivienda Justa de Legal Aid de Carolina del Norte y se realizará en español, a partir de las 12:00 p. m. 

La capacitación es gratuita y abierta al público, se recomienda inscribirse para el evento virtual, pero también el taller será transmitido por la página de Facebook de YWCA. 

Los detalles del taller

El Centro de Familias de la YWAC y la Comisión de Relaciones Humanas de High Point planean tener esta capacitación de una hora donde compartirán información básica sobre las protecciones de los derechos civiles que ofrece la Ley de Vivienda Justa, incluido están temas de quién está protegido y cómo es la discriminación ilegal en la vivienda. 

Los asistentes aprenderán sobre:

  • Las siete áreas principales de protección en las leyes estatales y federales.
  • Actividades prohibidas y formas de discriminación.
  • Ejemplos de adaptaciones y modificaciones razonables para personas con discapacidades.
  • Animales de servicio y apoyo emocional.
  • Cómo presentar una queja de vivienda justa.

Los asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas sobre sus derechos de vivienda justa. Y luego, estará disponible una grabación de la capacitación en la página de Facebook de la YWCA por si no puedes asistir a las 12:00 p. m. 

¿Qué es la vivienda justa?

En el Título VIII de la Ley de Derechos Civiles, conocida como Ley de Vivienda Justa, se prohíbe la discriminación en la compra, venta o renta de vivienda por razones de raza, color de la piel, religión u origen nacional de la persona.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) apoya a personas y familias de escasos recursos a acceder a viviendas con precios accesibles.

La ley prohíbe la discriminación por parte de proveedores de viviendas, compañías de seguro de vivienda, e instituciones crediticias (bancos incluidos).


Se recomienda a todos los residentes latinos e internacionales que deseen ayudar en el trabajo de la Comisión que se comuniquen con la división de Relaciones Humanas al (336) 883-3124.

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...