La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) llevó a cabo la distribución de recursos de salud al Campamento de Trabajadores Agrícolas, en el pueblo de Kenly.
Como parte del programa “Almas Unidas por los Trabajadores Agrícolas”, el evento se realizó el domingo 27 de marzo de 3:00 a 5:00 pm.
“Esta es una iniciativa en el marco de abogacía y apoyo institucional a los trabajadores agrícolas que llegan en esta temporada a Carolina del Norte”, informó Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de AMEXCAN.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Histórica cumbre en busca de la equidad de salud y educación para latinos de Carolina del Norte
Además, en el marco de “Unidos por Nuestra Salud” de la Alianza de Salud Latina de Carolina del Norte (NCLHA), se visitarán campamentos donde se encuentran personas que trabajan en la agricultura.
Juvencio Rocha destacó que, como organización, es importante apoyar a estos trabajadores del campo que con su labor apoyan la economía del estado.
A su vez, AMEXCAN hizo un llamado a instituciones públicas y no gubernamentales a que se sumen al esfuerzo de brindar apoyo a trabajadores agrícolas.
La Asociación destacó la importancia que tiene la mano de obra mexicana y latina para el bienestar económico y social del estado.
En el evento, AMEXCAN también distribuyó alimentos, materiales de educación de salud, equipo de protección personal y artículos de uso personal.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Programa gratuito de educación financiera para latinos de Carolina del Norte
Otra contribución importante fue la disposición para que los trabajadores agrícolas puedan inscribirse a un programa de clases de inglés.
De igual forma se realizaron exámenes médicos para la detección del VIH, niveles de glucosa y presión arterial.