Los precios de la gasolina se dispararon en las últimas semanas, esto podría afectar hasta en $2,000 el bolsillo de los ciudadanos por este impuesto extra y las autoridades comenzaron a pensar en programas de compensación para que no sea tan severo el golpe a las familias en el país.
El golpes de $2,000 no sería el único que afecte al bolsillo de las familias
El país está lidiando con una de las peores inflaciones en los últimos 40 años, esto provocó que la gasolina aumente de precio y con ello, múltiples servicios, alimentos y productos que requieren ser transportados a lo largo del país.
La firma de investigación, Yardeni Research, realizó un ejercicio en el que analizaron el impacto que tendría el aumento en el precio de la gasolina, el cual es mayor a 50 centavos en gran parte del país y podría sumar hasta $2,000 anuales en la cartera de los contribuyentes.
Además, este no sería el único impacto negativo en las carteras, también habría otros $1,000 en pérdidas por los elevados costos en los alimentos, ya que muchos tienen que ser transportados en vehículos que utilizan este combustible.
En los últimos días, el precio promedio de un galón de gasolina fue de $4.23, de acuerdo a un informe de la Asociación Americana de Automóviles (AAA), el cual es casi del 40%, un porcentaje muy por encima de lo esperado.
En California, la gasolina llegó hasta los $6 por cada galón, un precio histórico
Por ejemplo, California tuvo en algunos puntos hasta en $6 por cada galón, un precio que no se había visto en décadas y que preocupa a todos los economistas del país.
Hay diversos factores por los que la gasolina tuvo un incremento en el precio, uno de ellos es la recuperación económica tras la pandemia, la cual se aceleró y desencadenó una inflación por la fuerte demanda de diversos productos.
Además, no sólo la gasolina subió, se estima que la mayor parte de los productos subieron un 7.9% en febrero y no se detendrá a menos de que se tomen medidas.
Además, la guerra entre Ucrania y Rusia también aumentó el precio de los combustibles, debido a las especulaciones que hay con respecto al conflicto.
Algunos estados pensaron en dar un reembolso de al menos $400 por los aumentos de precios, mientras que otras partes como Georgia o Maryland decidieron suspender los impuestos a la gasolina para no afectar el bolsillo de millones de familias.