Translate with AI to

Con el aumento de la natalidad, la llegada de inmigrantes y el establecimiento de nuevas empresas, se elevó el número en la construcción de viviendas en un 6.8% en febrero, una cifra mucho mayor en comparación con el 2021.

En medio de una crisis inflacionaria aumentó la demanda de construcción de viviendas

Según un reporte de la Oficina del Censo del país, la construcción de nuevas viviendas subió un 6.8% durante el mes de febrero en comparación con enero, esto indica un mayor índice en la demanda de hogares para los ciudadanos.

Este aumento ocurre en medio de una crisis inflacionaria en el país. A pesar que el costo de los materiales se elevó drásticamente, la demanda de viviendas aumentó, algo que resulta extraño en esta época.

Los materiales se encarecieron debido a la escasez de algunos suministros, además de que los proveedores se retrasaron con las entregas.

En 2021 el número fue menor debido a la pandemia del COVID-19

De acuerdo con datos expuestos por la Oficina del Censo, en febrero comenzó la construcción de 1 millón 769,000 viviendas con capital privado, número mucho mayor al 1 millón 657,000 del mes anterior.

En febrero del 2021 hubo un 22.3% menos de viviendas que comenzaron a construirse, esto significa que aumentó en casi una cuarta parte en sólo un año.

Durante febrero del 2021 se registró 1 millón 447,000 viviendas en construcción, en ese entonces, la pandemia continuaba haciendo estragos en todo el país y el cierre de diversos negocios afectó la demanda.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com