Nuevas sanciones llevan a Rusia a perder su estatus de "nación más favorecida" tras la degradación sustancial del país en su estatus comercial.
El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos prohibirá diversas importaciones procedentes de Rusia, como bebidas alcohólicas, mariscos y diamantes.
Rusia se uniría a las filas de Cuba y Corea del Norte al no tener el estatus de nación más favorecida de parte de Washington.
Este giro comercial de gran alcance se está tomando en coordinación con la Unión Europea y los países del Grupo de los Siete.
"El mundo libre se está uniendo para hacer frente a Putin".
Joe Biden desde el Salón Roosevelt de la Casa Blanca.
Despojar a Rusia del privilegio le permitiría a Estados Unidos y sus aliados imponer mayores aranceles a sus importaciones procedentes de Rusia, intensificando el aislamiento de la economía rusa en represalia por la invasión a Ucrania.
Países reaccionan a presiones para dejar a Rusia sin estatus comercial
Los cambios de Biden sobre el estatus comercial de Rusia se producen cuando la presión bipartidista aumentan en Washington para revocar lo que se conoce formalmente como "relaciones comerciales normales permanentes" con Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió a Estados Unidos y sus aliados para que tomaran medidas más enérgicas contra Rusia. Días atrás Biden ordenó prohibir la importación de productos de petróleo y gas rusos. Estas sanciones cortaron alrededor del 60 % de las importaciones estadounidenses del país.
Las otras medidas incluyen la congelación de los activos del banco central ruso, la imposición de límites a las exportaciones rusas y sanciones contra los oligarcas rusos y sus familias.
Estas herramientas financieras han llevado al rublo ruso a perder el 76 % de su valor frente al dólar estadounidense durante el último mes, lo que ha provocado una inflación destructiva que podría erosionar la capacidad de Putin para librar una guerra prolongada en Ucrania.
El estatus de nación más favorecida ha sido un punto fundamental en el comercio mundial, asegurando que los países dentro de la Organización Mundial del Comercio reciban un trato similar. Algunos países de la OMC tienen privilegios especiales debido a su condición de economías en desarrollo.
Esto dice Putin a las sanciones que imponen a Rusia
Los nuevos pasos buscan paralizar la economía rusa y representan una señal de que los países seguirán utilizando su peso financiero para tomar represalias contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
Sin embargo, Putin desestima las acciones contra Rusia. Dijo que el país saldrá adelante a pesar de las sanciones occidentales. El presidente ruso citó específicamente a la antigua Unión Soviética como prueba del valor de la nación, aunque ese estado comunista se derrumbó en 1991.
"La Unión Soviética vivió todo el tiempo bajo las condiciones de las sanciones; se desarrolló y logró éxitos colosales", dijo Putin, según un texto del Kremlin de una reunión del viernes.