Joe Biden firmó una orden ejecutiva el miércoles para regular las criptomonedas en el país e incluso, sugirió a la Reserva Federal la probabilidad de crear una moneda digital propia.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro, aseguró que esta iniciativa “promoverá un sistema financiero más eficiente, más justo, más inclusivo” que brindará más seguridad a la nación ante una posible futura inestabilidad económica.
¿Por qué Biden quiere regular las criptomonedas?
Ante la popularidad de las criptomonedas, el gobierno de Biden cree que es el momento indicado para estudiar las ventajas y riesgos de tener una divisa digital, dijo una fuente de la Casa Blanca a AP.
Brian Deese, principal asesor del mandatario en temas financieros y Jake Sullivan, su asesor en seguridad nacional, confirmaron la orden de Biden y señalaron que es la primera vez que la nación establece una estrategia basada en el uso de activos digitales.
La orden “ayudará a posicionar a Estados Unidos para que siga ejerciendo un rol de liderazgo en la innovación y regulación de un ecosistema de valores digitales, tanto a nivel nacional como internacional, de tal manera que proteja a consumidores, que se ajuste a nuestros valores democráticos y que impulse la competitividad global estadounidense”, dijeron ambos funcionarios en un comunicado.
¿Qué hay de Rusia y sus activos digitales?
Otro punto importante por el que surge esta iniciativa es el hecho de funcionarios han expresado el temor de que Rusia esté empleando criptomonedas para esquivar las sanciones económicas que le ha impuesto la comunidad internacional.
Cabe recordar que hace una semana, los senadores demócratas Elizabeth Warren, Mark Warner y Jack Reed cuestionaron al Departamento del Tesoro sobre cómo planea impedir que Rusia evada las sanciones con criptomonedas.
En respuesta, la administración de Biden aseguró que Rusia no podrá utilizar activos digitales para compensar la pérdida del comercio con Estados Unidos y Europa.