De acuerdo a valoraciones del Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda, el banco central de Rusia, así como su fondo soberano, poseen cerca de $140 mil millones en bonos chinos.
Esos bonos podrían servirle a Rusia para aminorar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y sus aliados por invadir Ucrania, informaron analistas de Bloomberg.
Las estimaciones sugieren que el Banco Central de Rusia podría tener cerca de $80 mil millones de deuda en yuanes, mientras que el Fondo Nacional de Riqueza podría contar con alrededor de $60 mil millones.
Los analistas detallaron que los $140 mil millones en bonos de Rusia equivalen a casi una cuarta parte de toda la propiedad extranjera en el mercado de bonos domésticos de China.
¿Qué sanciones han impuesto los países de occidente a Rusia?
Como represalia por invadir Ucrania, Estados Unidos y su aliados han impuesto sanciones financieras a Rusia para dar un golpe a su economía.
Las naciones occidentales han tratado de hundir la economía rusa imponiendo enormes sanciones financieras después de que Rusia invadió Ucrania.
Algunas de las sanciones fueron el bloqueo de transacciones del banco central del país, la prohibición de que aviones rusos entren en su espacio aéreo y el no permitir que algunos bancos utilicen SWIFT.
Por su parte, China se ha pronunciado en contra de las sanciones económicas de Estados Unidos y sus aliados a Rusia.
"Las tenencias de bonos chinos de Rusia y el CNY podrían ser importantes activos extranjeros y divisas a las que Rusia puede acceder", explicaron los analistas de ANZ en el informe, según Bloomberg.
"Estamos observando si Rusia liquidará los activos si se necesita efectivo en CNY para cumplir con otras obligaciones de pago", agregaron.