Translate with AI to

El troleo está implícito en cualquier actividad de redes sociales en la actualidad.

Cualquiera lo suficientemente valiente como para vivir en Twitter, escribir un blog o configurar una cuenta de YouTube tiene que aceptar que los comentarios de completos extraños son parte irremediable de la dinámica de interacción. 

Por supuesto que hay críticas constructivas pero predominan las posturas mezquinas y provocadoras sobre el contenido de otra persona, algo también conocido como troleo.

Cabe destacar que el anonimato es esencial para esta práctica, pues esconderse detrás de la pantalla de una computadora da la seguridad a los agresores de no ser expuestos.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: 80 % de usuarios de Carolina del Norte temen por el contenido de sus redes sociales cuando mueran

Nadie sabe quién eres, lo que puede liberarte para lanzar un torrente de obscenidades, insultos, opiniones incendiarias y más. 

Redact.dev, un software que le permite escanear su historial de redes sociales y eliminar automáticamente cualquier publicación polémica, realizó una encuesta a 3,846 usuarios de redes sociales, preguntándoles si alguna vez enviaron, compartieron o etiquetaron a alguien en una publicación desagradable en las redes sociales

Reveladores datos de trolls Carolina del Norte

Así pues, la encuesta reveló que el 23 %, es decir, más de 1 de cada 5 usuarios de redes sociales en Carolina del Norte admiten haber troleado a alguien en el pasado.

Esa cifra es mayor que el promedio nacional del 17 %, lo que convierte al estado de Tar Heel en uno de los estados más "trolls" de Estados Unidos.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Mecánico olvidó que había comprado boleto de lotería y cuando revisó tenía medio premio mayor: "Gané de casualidad"

Y cuando se analizó en todos los estados, esta cifra fue más alta en West Virginia, donde el 27 % de los usuarios de las redes sociales admiten haber compartido o enviado algo indeseable en las redes sociales en el pasado. 

Created by redact  • View larger version

Comparativamente, solo el 5 % de los habitantes de Delaware lo admiten.

Curiosamente, parece que el troleo es una ocurrencia relativamente común, pues 1 de cada 4 personas dijo que conoce a alguien (o ellos mismos) que ha creado un perfil en línea falso solo con el propósito de trolear

Sin embargo, tranquilizadoramente, el 73 % de los encuestados también dijeron que si conocían a alguien que fuera un troll de Internet, lo denunciarían.

Por último, parece que más personas de las que uno puede pensar se han visto afectadas negativamente por el trolleo en línea: el 28 % de los usuarios de las redes sociales dijeron que personalmente han sido víctimas de trolls en Internet.