Translate with AI to

Luego de la baja demanda debido a las restricciones de la pandemia de COVID-19, el Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas se está recuperando con 43 millones de pasajeros atendidos en 2021.

La cifra del año pasado representa el 86% del récord de 50.2 millones de usuarios en 2019 y un 59% desde los 27 millones de pasajeros en 2020.

“Nuestras cifras de pasajeros de 2021 son bastante impresionantes teniendo en cuenta los giros y vueltas que hemos experimentado en los últimos dos años”, dijo la directora ejecutiva del Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas, Haley Gentry. 

“Si bien los impactos de COVID-19 continúan, CLT se ha recuperado más rápido que muchos otros aeropuertos en todo el país gracias a la solidez del centro de operaciones de American Airlines, las sólidas asociaciones que tenemos con todas nuestras aerolíneas e inquilinos y el apoyo inquebrantable de nuestros pasajeros”, agregó.

En 2021, el tráfico de aviones creció un 31% en relación a 2020. En cuanto a llegadas y salidas, el aeropuerto registró 519,895 (combinadas) en 2021 en comparación con las 397, 983 de 2020 y 578, 263 en 2019.

¿Qué sucede con las aerolíneas?

Las compañías aéreas también comenzaron a recuperarse y restablecieron sus horarios de vuelo debido a la demanda de vuelos nacionales e internacionales. El promedio de salidas diarias en 2021 fue de 672. Este año, el aeropuerto ofrece vuelos sin escalas a 188 destinos, incluidas 36 ubicaciones internacionales y tres territorios del país.

En cuanto al transporte de carga, la demanda sufrió una caída del 4 % a 168,566 toneladas de mercancías trasladadas en 2021 frente a las 174,913 toneladas de 2020 y 184, 449 toneladas en 2019.

Viajes de negocios en el Aeropuerto de Charlotte

El retorno de los viajes de negocios fue un aspecto clave para la recuperación completa del Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas

En 2020, el 76% de los vuelos fueron por viajes de placer. Los viajes de negocios fueron del 24%. En 2019, los números fueron 34% de viajes de negocios y  66% de placer. 

Las cifras prometen una recuperación total en 2023.

“Hay entusiasmo por lo que le espera a CLT, especialmente a medida que alcanzamos los hitos de Destination CLT”, mencionó Gentry. 

“Solo este año, el Aeropuerto abrirá una expansión de la Sala E, el extremo oeste del vestíbulo de la terminal ampliada, The Club CLT en la Sala A y nuevas concesiones en toda la terminal. Nuestros planes también incluyen la instalación de varias obras de arte nuevas y el comienzo de la construcción de una expansión de 10 puertas de la Sala A. Esperamos compartir estos grandes momentos con nuestros pasajeros en 2022”, aseguró.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com