La negación de la visa H-1B ha disminuido considerablemente y volvió a los niveles anteriores, después que decisiones judiciales y un acuerdo legal terminaran con las restricciones de la administración de Donald Trump.
En 2020, cuando Trump aún era presidente hubo un acuerdo con el grupo empresarial ITServe Alliance, además los jueces que declararon ilegales las políticas de la administración sobre este tema.
"La tasa de denegación de nuevas solicitudes H-1B para empleo inicial en el año fiscal 2021 se redujo al 4 %, muy por debajo de la tasa de denegación del 24 % en el año fiscal 2018, 21 % en el año fiscal 2019 y 13 % en el año fiscal 2020”, según un nuevo informe de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP).
“La administración Trump logró llevar a cabo lo que los jueces determinaron como políticas ilegales durante casi cuatro años, y las políticas impusieron costos significativos a los empleadores, los titulares de visas y la economía de Estados Unidos, lo que probablemente contribuyó a que más trabajo y talento se trasladaran a otros países”.
La visa H-1B es expedida para nuevos empleos en el país, normalmente son sacadas por empresas que contratan a personas en el extranjero. Por lo que ahora más personas podrán inmigrar legalmente a Estados Unidos para poder trabajar.